Research Center

Curso gratuito desempleados GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN

Nombre del curso: Gestión de la producción en fabricación mecánica.

Duración del curso: 360 horas Modalidad: presencial

Localidad y provincia de realización: Gijón, ASTURIAS

Certificado de profesionalidad: Sí Prácticas profesionales:

Requisitos: Desempleados inscritos como demandantes de empleo en Trabajastur / Inem. Estar en posesión del Título de Bachiller o equivalente.

Fecha límite para realizar inscripciones: 31 de octubre de 2019

Fecha de inicio del curso: 13 de noviembre de 2019

Objetivos del curso:

- Programar y controlar la producción en fabricación mecánica. Establecer la cantidad de piezas o artículos y el momento de su fabricación para obtener los subconjuntos, productos terminados, tratados o transformados del sector de fabricación mecánica en el plazo fijado y con el máximo aprovechamiento de los recursos, a partir de la documentación técnica del proceso y órdenes de fabricación. Controlar que la producción se ajustan a los objetivos de la producción, proponiendo medidas correctoras cuando existan desviaciones. Gestionar el registro de datos para conocer la evolución de la producción y sus incidencias.
- Aprovisionar los procesos productivos de fabricación mecánica. Determinar el aprovisionamiento de materiales, productos y componentes, a fin de garantizar el suministro, a partir de la documentación técnica del proceso y de producción. Gestionar el almacén, garantizando que los stocks se ajustan a la programación de la producción para asegurar los requerimientos de fabricación, reduciendo el valor del inmovilizado. Gestionar y controlar la manutención entre las distintas secciones y puestos de trabajo, para asegurar el flujo de material, garantizando el cumplimiento de las normas de prevención de riesgos laborales y medioambientales.

Más información e inscripciones: Instituto Tecnológico del Cantábrico

Teléfono de contacto: 985 133 066

Curso gratuito desempleados INSTRUCCIÓN CANINA

Nombre del curso: Instrucción canina en operaciones de seguridad y protección civil

Duración del curso: 160 horas Modalidad: presencial

Localidad y provincia de realización: Cerdeño (Oviedo), ASTURIAS

Curso con diploma: Sí Certificado de profesionalidad: Sí (parcial)

Requisitos: Desempleados inscritos como demandantes de empleo en Trabajastur / Inem. Estar en posesión del Título de Bachiller o equivalente.

Fecha límite para realizar inscripciones: 28 de agosto de 2019

Fecha de inicio del curso: 07 de octubre de 2019

Temario del curso:

Búsqueda y detección de sustancias olorosas con perros.
Determinación de las aptitudes del perro detector de sustancias olorosas para su aplicación al adiestramiento y empleo en las zonas de trabajo.
Asociación del olor de sustancias para su detección (activa-pasiva) por el perro.

Más información e inscripciones: Centro de Formación para el Empleo de Oviedo

Teléfono de contacto: 985 792 886

Curso gratis desempleados DISEÑO DE TUBERÍA INDUSTRIAL

Nombre del curso: Diseño de tubería industrial

Duración del curso: 490 horas Modalidad: Presencial

Localidad y provincia de realización: Gijón, ASTURIAS

Certificado de profesionalidad:Prácticas profesionales:

Requisitos: Desempleados inscritos como demandantes de empleo en el Inem / Trabajastur. Título de Bachiller, fp II o equivalente. Tendrán preferencia los desempleados de larga duración.

Fecha límite para realizar inscripciones: 28 de agosto de 2019

Fecha de inicio del curso: 10 de septiembre de 2019

Objetivos del curso:

- Diseñar esquemas de tubería industrial. Elaborar esquemas de tubería industrial para definir la instalación, aplicando los
procedimientos establecidos, a partir de la documentación técnica recibida, cumpliendo con las normas de prevención de riesgos laborales y ambientales. Definir en proyectos de tubería industrial, la tubería, valvulería, equipos, accesorios y sus materiales determinando los elementos de la instalación, cumpliendo con las normas de prevención de riesgos laborales y ambientales. Realizar los cálculos técnicos necesarios para dimensionar los productos diseñados, cumpliendo con las normas de prevención de riesgos laborales y ambientales. Automatizar las instalaciones de tuberías industriales, para optimizar su funcionamiento, cumpliendo con las normas de prevención de riesgos laborales y ambientales.
- Diseñar instalaciones de tubería industrial. Diseñar disposiciones generales, conjuntos y detalles de tubería industrial, para su definición, cumpliendo con las normas de prevención de riesgos laborales y ambientales. Diseñar tuberías en isométricas para fabricación y montaje, para definir la instalación, cumpliendo con las normas de prevención de riesgos laborales y ambientales. Definir las especificaciones de corte, conformado y mecanizado en fabricación de tubería industrial, para determinar los elementos de tubería, cumpliendo con las normas de prevención de riesgos laborales y ambientales. Establecer el plan de pruebas y ensayos que permita comprobar el nivel de fiabilidad del servicio, cumpliendo con las normas de prevención de riesgos laborales y ambientales.
- Elaborar la documentación técnica de los productos de construcciones metálicas. Dibujar los planos del producto diseñado y especificar las listas de materiales, definiendo el producto, a partir de las especificaciones técnicas, atendiendo al proceso de fabricación de productos de construcciones metálicas, consiguiendo la calidad adecuada y respetando las normas de prevención de riesgos laborales y medioambientales. Dibujar planos de automatización, de circuitos neumáticos, hidráulicos y eléctricos, para la definición. Elaborar el dossier técnico del producto (instrucciones de uso y mantenimiento, planos de conjunto, esquemas, listado de repuestos, entre otros) e informes técnicos relacionados con la factibilidad del diseño, necesidades de fabricación y, en su caso, puesta en servicio; contemplando los requisitos del proyecto o las normas de referencia. Mantener actualizada y organizada la documentación técnica necesaria para el desarrollo del producto.

Más información e inscripciones: Dicampus S.L

Teléfono de contacto: 985 320 478

Curso gratuito desempleados INGLÉS B1

Nombre del curso: Inglés B1

Duración del curso: 250 horas Modalidad: presencial

Localidad y provincia de realización: Gijón, ASTURIAS

Curso con diploma: Sí Curso homologado: No

Requisitos: Desempleados inscritos/as como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias que pertenezcan a alguno de los siguientes colectivos prioritarios: personas con discapacidad, inmigrantes, personas en riesgo de exclusión social, víctimas de violencia de género, familias monoparentales y/o jóvenes menores de 30 años. Título de ESO o equivalente. Nivel de conocimiento de la lengua inglesa: nivel A2 acreditado o tener aprobado Inglés de bachillerato como primera lengua, o contrastable mediante prueba específica de nivel.

Fecha límite para realizar inscripciones: 28 de agosto de 2019

Fecha de inicio del curso: 07 de octubre de 2019

Objetivos del curso:

Capacitar al alumnado para utilizar el idioma con cierta seguridad y flexibilidad, receptiva y productivamente, tanto en forma hablada como escrita, así como para mediar entre hablantes de distintas lenguas, en situaciones cotidianas y menos corrientes que requieran comprender y producir textos en una variedad de lengua estándar, con estructuras habituales y un repertorio léxico común no muy idiomático, y que versen sobre temas generales, cotidianos o de interés personal. Este programa formativo proporcionará a los/as alumnos/as la formación en lengua inglesa necesaria para que puedan presentarse a las pruebas de acreditación oficial del nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL).

Más información e inscripciones: Dicampus

Teléfono de contacto: 985 320 478

Curso gratis desempleados ATENCION AL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Nombre del curso: Atención al alumnado con necesidades educativas especiales (ACNEE) en centros educativos

Duración del curso: 550 horas Modalidad: presencial

Localidad y provincia de realización: Oviedo, ASTURIAS

Certificado de profesionalidad: Sí  Prácticas profesionales:

Requisitos: Desempleados de larga duración inscritos como demandantes de empleo en Trabajastur / Inem. Título de Bachiller o nivel de estudios equivalente.

Fecha límite para realizar inscripciones: 28 de agosto de 2019

Fecha de inicio del curso: 24 de septiembre de 2019

Objetivos del curso:

- Acompañar al alumnado con necesidades educativas especiales (ACNEE) en los desplazamientos internos en el centro educativo. Acoger y/o despedir junto a el/la tutor/a en la entrada o salida del centro educativo al ACNEE, con el fin de asegurar su incorporación y/o salida del mismo, atendiendo a los apoyos que requiera. Apoyar físicamente al ACNEE con mayor grado de dependencia en sus desplazamientos internos por el centro educativo, para que llegue a su destino, empleando las técnicas de deambulación en función a sus características y necesidades, promoviendo así su autonomía. Acompañar al ACNEE en los cambios de actividad o a los servicios rehabilitadores complementarios para recibir su tratamiento, favoreciendo su autonomía. Fomentar la autonomía del ACNEE con menor grado de dependencia en los desplazamientos internos del centro educativo, siguiendo las pautas establecidas, para promover su desarrollo personal.
- Ejecutar, en colaboración con el tutor/a y/o con el equipo interdisciplinar del centro educativo, los programas educativos del alumnado con necesidades educativas especiales (ACNEE) en su aula de referencia. Analizar, ejecutar y registrar junto con el equipo interdisciplinar del centro educativo, los programas de habilidades de autonomía personal y social, que se lleven a cabo en el aula con el ACNEE, empleando metodologías y técnicas para la modificación de conducta, para favorecer el ajuste personal y/o adquisición de nuevas competencias, contribuyendo a su integración y desarrollo personal. Clasificar el material que lleva el ACNEE al centro educativo para su colocación en el lugar correspondiente, asegurando su cuidado y siguiendo los criterios del centro educativo. Realizar y evaluar las actividades educativas del ACNEE, en colaboración con el equipo interdisciplinar del centro educativo, para favorecer el proceso de enseñanza-aprendizaje del mismo, promoviendo así su integración. Realizar los cambios posturales del ACNEE siguiendo las indicaciones de el/la profesional responsable y en colaboración con los/las profesionales implicados con el mismo, para favorecer su bienestar físico. Participar en las reuniones de coordinación con los/las profesionales que intervienen con el ACNEE, informando del seguimiento y aplicación de la labor desarrollada en el aula con los mismos, para favorecer el trabajo en equipo y la coordinación de dichos profesionales como una metodología de trabajo. Realizar las actividades complmentarias del centro educativo para acercar dichas actividades al ACNEE, promoviendo una mayor participación del mismo en colaboración con el resto de profesionales implicados con el ACNEE. Realizar, las actividades de descanso dentro del aula, junto con el/la tutor/a, para proporcionar un clima de relajación al ACNEE, contribuyendo a su bienestar general.
- Implementar los programas de autonomía e higiene personal en el aseo del alumnado con necesidades educativas especiales (ACNEE), participando con el equipo interdisciplinar del centro educativo. Analizar, ejecutar y registrar los programas individuales de autonomía e higiene en el aseo personal que se realicen en el cuarto de baño, junto con el equipo interdisciplinar del centro educativo, siguiendo los protocolos establecidos, para conseguir el desarrollo de la autonomía del ACNEE. Supervisar al ACNEE en las acciones relacionadas con su higiene personal, favoreciendo su autonomía, para conseguir su bienestar físico, emocional y social. Supervisar el estado de las zonas del cuarto de baño y los materiales de aseo personal utilizados por el ACNEE, anotando las carencias o mal estado de los mismos en los registros destinados a tal efecto, para garantizar la existencia de los materiales y enseres utilizados por el ACNEE.
- Atender y vigilar en la actividad de recreo al alumnado con necesidades educativas especiales (ACNEE), participando junto a el/la tutor/a en el desarrollo tanto de los programas de autonomía social como en los programas de actividades lúdicas. Preparar al ACNEE para salir al recreo en colaboración con el/la tutor/a, atendiendo a sus necesidades, con el fin de asegurar su equipamiento en vestuario y objetos personales. Ubicar al ACNEE para contribuir a su integración en la actividad del recreo. Vigilar y atender al ACNEE en periodos de recreo. Colaborar con el/la tutor/a en el desarrollo y evaluación de programas de autonomía social, para contribuir a la adquisición de habilidades sociales y comunicativas del ACNEE, potenciando las mismas en el espacio de recreo. Elaborar, ejecutar y evaluar los programas de actividades lúdicas a desarrollar en el recreo.
- Atender al alumnado con necesidades educativas especiales (ACNEE) en el comedor escolar, participando con el equipo interdisciplinar del centro educativo en la implementación de los programas de hábitos de alimentación. Preparar al ACNEE en los diferentes momentos de comida, apoyando a el/la tutor/a y siguiendo las pautas de actuación de los programas de aprendizaje de hábitos de autonomía e higiene personal elaboradas por el equipo interdisciplinar del centro educativo. Ejecutar los programas de adquisición de hábitos de alimentación y autonomía, en colaboración con el equipo interdisciplinar de centro educativo, registrando los progresos o incidencias para fomentar la adquisición de éstos por parte del ACNEE y promover su autonomía. Ubicar al ACNEE, con apoyo físico parcial o total, apoyo verbal y/o SAAC, en el lugar asignado a cada uno de ellos en el comedor escolar, siguiendo las indicaciones del servicio rehabilitador para favorecer su integración e higiene postural. Supervisar la distribución de los menús individuales del ACNEE, teniendo en cuenta aquéllos con dietas especiales para asegurar la asignación de la dieta de cada uno. Seguir las pautas establecidas en los programas de masticación para poderlos llevar a cabo con el ACNEE, informando del desarrollo de los mismos a el/la profesional que los ha diseñado. Administrar los alimentos al ACNEE, facilitando la ingesta de éstos en los casos que así lo requieran, para garantizar su alimentación. Atender las necesidades que puedan surgir, durante el tiempo de comedor.

Más información e inscripciones: Centro Integrado de Formación Profesional Cerdeño

Teléfono de contacto: 985 282 297