Cursos gratuitos para desempleados de Asturias
Research Center
Curso gratis desempleados DINAMIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE TIEMPO LIBRE EDUCATIVO
Nombre del curso: Dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil
Duración del curso: 320 horas Modalidad: presencial
Localidad y provincia de realización: Gijón, ASTURIAS
Certificado de profesionalidad: Sí Prácticas profesionales: No
Requisitos: Desempleados inscritos como demandantes de empleo en un centro de Trabajastur / Inem pertenecientes a colectivos con mayores dificultades de inserción (mujeres con especiales dificultades, personas con discapacidad, inmigrantes y personas en riesgo de exclusión social). Título de ESO o equivalente.
Fecha límite para realizar inscripciones: 13 de abril de 2019
Fecha de inicio del curso: 07 de mayo de 2019
Temario del curso:
Actividades de educación en el tiempo libre infantil y juvenil.
Procesos grupales y educativos en el tiempo libre infantil y juvenil.
Técnicas y recursos de animación en actividades de tiempo libre.
Inserción laboral, sensibilización medioambiental y en la igualdad de género.
Más información e inscripciones: ASATA Escuela de Economía Social
Teléfono de contacto: 985 359 817
Curso gratis desempleados AUXILIAR DE MANTENIMIENTO DE CARROCERÍAS
Nombre del curso: Operaciones auxiliares de mantenimiento de carrocerías de vehículos
Duración del curso: 100 horas Modalidad: Presencial
Localidad y provincia de realización: Olloniego (Oviedo), ASTURIAS
Certificado de profesionalidad: Sí (parcial) Prácticas profesionales: No
Requisitos: Desempleados inscritos como demandantes de empleo que pertenezcan a algún colectivo con dificultad de inserción.
Fecha límite para realizar inscripciones: 12 de abril de 2019
Fecha de inicio del curso: 22 de mayo de 2019
Contenidos del curso:
Técnicas básicas de sustitución de elementos amovibles. Constitución general del vehículo. Tipos de carrocerías y sus características. Tipos de cabinas y chasis. Uniones desmontables. Características de la unión y elementos utilizados. Productos utilizados en uniones pegadas. Procedimientos de unión y técnicas. Manipulaciones no permitidas de los airbag. Efectos del airbag en el parabrisas. Mecanismos de cierre y elevación. Descripción de los mismos. Partes mecánicas y partes eléctricas. Procedimientos de sustitución y/o reparación. Lunas (calzadas y pegadas). Tipos de vidrio empleado en automoción. Técnicas y procedimientos de sustitución. Materiales que hay que emplear en el pegado. Sustitución de lunas laminadas. Maquinaria básica de taller de carrocería. Características técnicas, de seguridad y manejo de las máquinas: elevador de vehículos, gatos y mesas hidráulicas, regloscopio de faros, prensa hidráulica, lavadora de pistolas, aspirador de polvo, mesa de soldadura, equipos de soldadura y botellas de gases de soldadura. Bancada de carrocero, plegadora, cizalla, bordonadora. Cabina de pintura. Bancos de trabajo, armarios y carros de herramientas. Mantenimiento básico diario o automantenimiento. Normas de prevención de riesgos laborales y de impacto medioambiental en taller de automoción. Riesgos del taller de automoción. Limpieza y mantenimiento de las instalaciones, maquinaria, equipos y herramientas. Equipos para la protección individual (EPIs). Equipos o medidas de protección colectiva.
Más información e inscripciones: Centro de Formación del Automóvil (ASPA)
Teléfono de contacto: 985 790 223
Curso gratuito desempleados CALDERERO TUBERO
Nombre del curso: Caldedero tubero
Duración del curso: 720 horas Modalidad: Presencial
Localidad y provincia de realización: Avilés, ASTURIAS
Curso con diploma: Sí Curso homologado: No
Requisitos: Desempleados inscritos en el Inem como demandantes de empleo en el Inem / Trabajastur. Sin experiencia laboral en el sector para FP.1 Metal / Construcciones metálicas o Módulo II, F.P.O. (Auxiliar de calderería, Soldador de eléctrica y oxigás y Soldador especialista). O con un año de experiencia laboral en el sector para EGB o equivalente.
Fecha límite para realizar inscripciones: 12 de abril de 2019
Fecha de inicio del curso: 06 de mayo de 2019
Temario del curso:
Trazado de desarrollos de elementos metálicos.
Corte de chapas y perfiles.
Realización de operaciones de enderezado y curvado.
Soldeo de chapas y tubos.
Montaje de conjuntos metálicos.
Pasaporte de seguridad: nivel básico de prevención.
Pasaporte de seguridad: PRL para oficios (parte específica).
Más información e inscripciones: Escal Centro de Formación
Teléfono de contacto: 985 527 862
Curso gratuito desempleados ACTIVIDADES DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA
Nombre del curso: Actividades de gestión administrativa
Duración del curso: 890 horas Modalidad: Presencial
Localidad y provincia de realización: Gijón, ASTURIAS
Certificado de profesionalidad: Sí Prácticas profesionales: No
Requisitos: Desempleados inscritos como demandantes de empleo. Estar en posesión del título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.
Fecha límite para realizar inscripciones: 11 de abril de 2019
Fecha de inicio del curso: 02 de mayo de 2019
Contenidos del curso:
Ofimática.
Grabación de datos.
Operaciones administrativas comerciales.
Gestion de archivos.
Gestión operativa de tesorería.
Gestión auxiliar de personal.
Registros contables.
Inserción laboral, sensibilización medioambiental y en la igualdad de género.
Más información e inscripciones: Fundación Laboral de la Construcción
Teléfono de contacto: 985 982 800
Curso gratuito desempleados FUNDAMENTOS DE ROBÓTICA
Nombre del curso: Fundamentos de robótica
Duración del curso: 50 horas Modalidad: Teleformación
Curso con diploma: Sí Curso homologado: No
Requisitos: Desempleados de Asturias inscritos como demandantes de empleo en Trabajastur / Inem. Es requisito indispensable pertenecer, al menos, a uno de los siguientes colectivos: Mujeres; Personas con discapacidad; Desempleados de baja cualificación; Mayores de 45 años.
Fecha límite para realizar inscripciones: 22 de enero de 2019
Fecha de inicio del curso: 07 de febrero de 2019
Temario del curso:
- Introducción a la robótica. Antecedentes históricos: Origen y desarrollo de la robótica. Definición y clasificación del robot.
- Morfología del robot. Estructura mecánica de un robot: transmisiones y reductores. Actuadores. Sensores internos. Elementos terminales.
- Herramientas matemáticas para la localización espacial. Representación de la posición. Matrices de transformación homogénea. Aplicación de los cuaternios. Relación y comparación entre los distintos métodos de localización espacial.
- Cinemática del robot. El problema cinemático directo. Cinemática inversa. Matriz jacobiana.
- Control cinemático. Funciones de control cinemático. Tipos de trayectorias. Generación de trayectorias cartesianas. Interpolación de trayectoria. Muestreo de trayectorias cartesianas.
- Programación de robots. Métodos de programación de robots. Clasificación. Requerimientos de un sistema de programación de robots. Ejemplo de programación de un robot industrial. Características básicas de los lenguajes RAPID Y V+.
- Criterios de implantación de un robot industrial. Diseño y control de un célula robotizada. Características a considerar en la selección de un robot. Seguridad en instalaciones robotizadas. Justificación económica.
- Aplicaciones industriales. Clasificación. Aplicaciones industriales de los robots. Nuevos sectores de aplicación.
Más información e inscripciones: Femxa Formación
Teléfono de contacto: 900 100 957