Research Center

Curso gratuito desempleados ACONDICIONAMIENTO FÍSICO EN SALA DE ENTRENAMIENTO

Nombre del curso: Acondicionamiento físico en sala de entrenamiento polivalente

Duración del curso: 590 horas Modalidad: presencial

Localidad y provincia de realización: Avilés, ASTURIAS

Certificado de profesionalidad:Prácticas profesionales:

Requisitos: Desempleados inscritos como demandantes de empleo en el Inem / Trabajastur. Estar en posesión del título de Bachiller o equivalente.

Fecha límite para realizar inscripciones: 28 de agosto de 2019

Fecha de inicio del curso: 01 de octubre de 2019

Objetivos del curso:

Analizar, asistir y aplicar la batería de pruebas, test y cuestionarios utilizados por la entidad para la determinación de la condición física, biológica y motivacional del cliente-usuario.
Analizar y registrar los resultados obtenidos en una batería de test, pruebas y cuestionarios de determinación de la condición física, biológica y motivacional del cliente-usuario y redactar el informe correspondiente para la elaboración posterior del programa de entrenamiento personalizado al cliente-usuario objeto de dicha valoración inicial.
Apoyar y colaborar en el diseño de la programación específica de una Sala de Entrenamiento Polivalente vinculada a la programación general de la entidad.
Colaborar y, en su caso, elaborar programas de acondicionamiento físico individualizados, reflejando la metodología de aplicación, la progresión en las distintas fases de desarrollo y la periodicidad con que serán evaluados.
Colaborar en la dirección, dinamización y organización de la sesión de entrenamiento, describiendo y demostrando tanto los ejercicios como de uso correcto de materiales y equipamiento, teniendo en cuenta el tipo de usuario, individual o colectivo, y combinarlo con la intervención en colectivos agrupados o no respetando el principio de calidad.
Analizar las instalaciones dentro de la entidad de referencia y aplicar el mantenimiento necesario del equipamiento y materiales específicos de la sala SEP.
Proponer hábitos, practicas y medidas complementarias a programas de entrenamiento específicos priorizando su repercusión directa sobre la salud y calidad de vida.
Evaluar los procesos de la programación general y específica de la sala SEP.
Analizar y proponer acciones alternativas y /o complementarias, dentro del plan general de la entidad, a la programación y organización de eventos, competiciones y concursos, pormenorizando aquellos detalles que se deban anticipar con tiempo para asegurar el éxito del evento programado así como aquellos que se dan durante el proceso y su posterior evaluación.
Identificar los primeros auxilios necesarios para atender situaciones de lesiones o patologías más frecuentes y colaborar en la aplicación de los mismos conforme a los protocolos establecidos.

Más información e inscripciones: Centro Integrado de Formación Profesional del Deporte

Teléfono de contacto: 985 129 866

Curso subvencionado desempleados BÁSICO DE PASTELERÍA

Nombre del curso: Operaciones básicas de pastelería

Duración del curso: 410 horas Modalidad: presencial

Localidad y provincia de realización: Gijón, ASTURIAS

Certificado de profesionalidad: Sí  Prácticas profesionales:

Requisitos: Desempleados de larga duración inscritos como demandantes de empleo en Trabajastur / Inem.

Fecha límite para realizar inscripciones: 27 de agosto de 2019

Fecha de inicio del curso: 10 de septiembre de 2019

Contenidos del curso:

- Recepción y almacenamiento de géneros y materias primas de pastelería. Asistencia en las operaciones de control en la recepción de mercancías. Manipulación de los géneros destinados al almacén o a consumo inmediato. Realización de operaciones básicas de almacenamiento de alimentos y bebidas. Cumplimentación de documentación para el aprovisionamiento interno.
- Envasado, conservación y regeneración de géneros y materias primas de pastelería. Ejecución de operaciones auxiliares previas que necesitan los productos para su conservación. Ejecución de operaciones de regeneración, conservación y envasado de géneros y materias primas.
- Cumplimiento de las normas de seguridad, higiene y protección del medioambiente en restauración. Cumplimiento de la normativa higiénico-sanitaria, de seguridad y de manipulación de alimentos. Respeto de las medidas de ahorro de energía y de conservación del medioambiente en los procesos de almacenamiento y de elaboración de alimentos y géneros de pastelería.
- Preelaboración y elaboración de productos de pastelería y preparación de elaboraciones básicas y elementales. Ejecución de preelaboraciones necesarias para un plan de trabajo determinado. Realización de elaboraciones básicas y elementales. Ejecución de acabados poco complejos para las elaboraciones de pastelería. Elaboración y presentación de productos de pastelería.
- Asistencia en los procesos de preparación y presentación de elaboraciones de pastelería. Realización de operaciones de aprovisionamiento interno de géneros. Asistencia en los procesos de elaboración culinaria siguiendo instrucciones.
- Manejo de los equipos y utiles en el proceso de laboración, mantenimiento y orden en pastelería. Puesta a punto, limpieza, orden y mantenimiento de los equipos disponibles y el lugar de trabajo. Preparación y utilización de los equipos e instrumentos de acuerdo con las instrucciones recibidas, vigilando su correcto funcionamiento.

Más información e inscripciones: Centro Integrado de Formación Profesional de Hostelería y Turismo

Teléfono de contacto: 985 175 076

Curso gratuito desempleados SERVICIOS DE BAR Y CAFETERÍA

Nombre del curso: Servicios de bar y cafetería

Duración del curso: 650 horas Modalidad: presencial

Localidad y provincia de realización: Gijón, ASTURIAS

Certificado de profesionalidad: Sí  Prácticas en empresas:

Requisitos: Desempleados de larga duración inscritos como demandantes de empleo en Trabajastur / Inem. Título de ESO o nivel de estudios equivalente.

Fecha límite para realizar inscripciones: 13 de abril de 2019

Fecha de inicio del curso: 08 de mayo de 2019

Contenidos del curso:

Desarrollo de los procesos de servicio de alimentos y bebidas en barra y mesa.
Asesoramiento sobre bebidas distintas a vinos, prepararlas y presentarlas.
Servicio de vinos e información básica sobre los mismos.
Preparación y exposición de elaboraciones sencillas propias de la oferta de bar-cafetería.
Gestión del bar-cafetería.
Cumplimiento de las normas de seguridad, higiene y protección ambiental.
Comunicación y expresión en lengua inglesa en situaciones propias de los servicios de restauración.

Más información e inscripciones: Centro de Formación de Hostelería Hostelcur

Teléfono de contacto: 985 160 878

Curso gratuito desempleados OPERACIONES BÁSICAS DE CATERING

Nombre del curso: Operaciones básicas de catering

Duración del curso: 260 horas Modalidad: presencial

Localidad y provincia de realización: Olloniego (Oviedo), ASTURIAS

Certificado de profesionalidad:Prácticas profesionales: No

Requisitos: Desempleados inscritos como demandantes de empleo en un centro de Trabajastur / Inem (tendrán prioridad los desempleados de larga duración).

Fecha límite para realizar inscripciones: 13 de abril de 2019

Fecha de inicio del curso: 06 de mayo de 2019

Objetivos del curso:

Colaborar en la puesta a punto de instalaciones, equipos, máquinas, útiles y herramientas que conforman la dotación básica de los departamentos de montaje, y utilizarlos de acuerdo con sus aplicaciones y en función de su rendimiento óptimo.
Colaborar en el aprovisionamiento de los géneros, elaboraciones culinarias envasadas, materiales y equipos que conforman cargas de servicios de catering.
Efectuar el montaje de géneros, elaboraciones culinarias envasadas, menaje, utensilios y material diverso en los recipientes y equipos establecidos para ofrecer servicios de restauración.
Realizar el proceso de disposición de cargas que conforma un servicio de catering, identificando las zonas donde se produce.
Aplicar las normas y condiciones higiénico-sanitarias referidas a las unidades de producción o servicio de alimentos y bebidas, para evitar riesgos de toxiinfecciones alimentarias y contaminación ambiental.
Efectuar la recepción de cargas procedentes de servicios de catering realizados de acuerdo con procedimientos predeterminados.
Realizar el lavado de materiales y equipos reutilizables procedentes de servicios de catering de acuerdo con procedimientos predeterminados.

Más información e inscripciones: Escuela de Hostelería del Principado de Asturias

Teléfono de contacto: 985 223 813

Curso subvencionado desempleados CONTROL Y PROTECCIÓN DEL MEDIO NATURAL

Nombre del curso: Control y protección del medio natural

Duración del curso: 600 horas Modalidad: Presencial

Localidad y provincia de realización: Oviedo, ASTURIAS

Certificado de profesionalidad: Sí  Prácticas profesionales: No

Requisitos: Desempleados inscritos como demandantes de empleo en el Inem / Trabajastur (tendrán prioridad los desempleados de larga duración). Título de Bachiller o nivel de estudios equivalente.

Fecha límite para realizar inscripciones: 13 de abril de 2019

Fecha de inicio del curso: 27 de mayo de 2019

Objetivos del curso:

- Controlar y vigilar los espacios naturales y su uso público. Controlar el uso público, los equipamientos y las obras de acondicionamiento y preparación del medio natural. Realizar operaciones de control y vigilancia de los límites públicos y vías pecuarias en el medio natural. Controlar las diferentes especies animales y vegetales del medio natural y colaborar con los Técnicos responsables con el objeto de mantener el equilibrio ecológico y promover su conservación y/o recuperación. Vigilar la gestión de los residuos en el medio natural. Proteger el patrimonio paleontológico e histórico emplazado en el medio natural.
- Controlar los aprovechamientos de los recursos forestales y minerales. Supervisar y colaborar en las operaciones incluidas en las fases de aprovechamiento de la madera, velando por la conservación de los terrenos forestales. Supervisar y colaborar en las operaciones de aprovechamiento de resina, corcho, frutos silvestres, pastos, plantas aromáticas y medicinales, y otros aprovechamientos de acuerdo con los planes de ordenación. Controlar y vigilar los aprovechamientos de minerales, minas y canteras en el medio natural.
- Controlar el aprovechamiento de los recursos cinegéticos y piscícolas. Controlar y proteger las especies cinegéticas en régimen de libertad y su hábitat. Realizar los trabajos de vigilancia, control, seguimiento y protección de las especies de aguas continentales en régimen de libertad, así como supervisar los trabajos relacionados con la mejora del espacio acuícola.
- Vigilar y colaborar en las operaciones de restauración, mantenimiento, ordenación y defensa de los recursos naturales. Supervisar los trabajos de restauración forestal e hidrológico-forestal, siguiendo los planes de ordenación y restauración. Colaborar en los trabajos de inventario para la ordenación de las masas forestales. Vigilar y colaborar en las labores propias de los tratamientos selvícolas de las masas forestales, respetando el medio y la legislación vigente. Colaborar en las operaciones necesarias en el control de plagas y enfermedades vegetales en el medio natural. Vigilar y colaborar en las tareas de prevención, extinción de incendios forestales y restauración de zonas incendiadas, de acuerdo con el plan previsto.

Más información e inscripciones: AFA Formación Continua S.L

Teléfono de contacto: 985 112 311