Research Center

Curso gratuito desempleados MARKETING PARA EL PEQUEÑO COMERCIO

Nombre del curso: Técnicas de marketing eficaces para el pequeño comercio: cómo atraer al cliente

Modalidad: teleformación Duración del curso: 80 horas

Curso con diploma:Curso homologado: No

Requisitos: Desempleados de Andalucía inscritos como demandantes de empleo en el Inem / SAE que cumplan, al menos, uno de los siguientes requisitos: mujer, mayor de 45 años, menor de 30 años, persona con discapacidad, persona de baja cualificación.

Fecha límite para realizar inscripciones: 10 de diciembre de 2015

Fecha de inicio del curso: enero de 2016

Temario del curso:

- Introducción al marketing. Conceptos y elementos del marketing. El plan de marketing.
- La promoción como parte del marketing mix. Introducción al marketing mix. Producto. La política de precios. Distribución. Comunicación.
- Tipos de promociones. Técnicas de promoción dirigidas al consumidor final. Técnicas de promoción para el resto de los públicos objetivos.
- Objetivos de las promociones. Objetivos de venta. Objetivos de captación de nuevos clientes. Objetivos de imagen.
- La promoción en el punto de venta. Relación entre plv y promoción. Relación entre merchandising y promoción.
- Relación de las promociones con otras herramientas de comunicación. Las distintas herramientas de comunicación. Publicidad. Relaciones públicas. Marketing directo y relacional.

Curso organizado por: CC.OO / Instituto Abierto de Formación Interactiva

Inscripciones: Link al formulario de inscripción

Curso gratuito desempleados DECORACIÓN DE ESCAPARATES

Nombre del curso: Decoración de escaparates

Modalidad: teleformación Duración del curso: 60 horas

Curso con diploma:Curso homologado: No

Requisitos: Desempleados de Andalucía inscritos como demandantes de empleo en el Inem / SAE que cumplan, al menos, uno de los siguientes requisitos: mujer, mayor de 45 años, menor de 30 años, persona con discapacidad, persona de baja cualificación.

Fecha límite para realizar inscripciones: 10 de diciembre de 2015

Fecha de inicio del curso: diciembre de 2015

Objetivos del curso:

Aprender los aspectos básicos a tener en cuenta para el montaje y elaboración de un escaparate que conduzca al éxito.
Definir e identificar el escaparate y conocer las funciones de un escaparatista.
Conocer los principios básicos del diseño y del dibujo.
Identificar los principios básicos de la comunicación en el comercio.
Describir diversas formas de captar la atención en el escaparate.
Definir los principios básicos y objetivos del montaje de un escaparate y las técnicas de composición del mismo.
Saber los aspectos fundamentales de la iluminación y del color para realizar un tratamiento adecuado en el escaparate.
Conocer e identificar las herramientas de trabajo en el montaje de un escaparate.

Curso organizado por: CC.OO / Forem

Inscripciones: Link al formulario de inscripción

Curso gratuito desempleados LOGÍSTICA EN EL BAR

Nombre del curso: Logística en el bar: aprovisionamiento y almacenaje de alimentos y bebidas

Modalidad: teleformación Duración del curso: 100 horas

Curso con diploma:Curso homologado: No

Requisitos: Desempleados de Andalucía inscritos como demandantes de empleo en el Inem / SAE que cumplan, al menos, uno de los siguientes requisitos: mujer, mayor de 45 años, menor de 30 años, persona con discapacidad, persona de baja cualificación.

Fecha límite para realizar inscripciones: 09 de diciembre de 2015

Fecha de inicio del curso: 10 de diciembre de 2015

Temario del curso:

- Introducción a la gestión logística: aspectos generales. La logística dentro de la empresa. Análisis de costes logísticos. Indicadores de la gestión logística.
- La gestión y organización de los almacenes. Principios organizativos de almacén. El almacén como parte integrante de nuestra tipología de productos. Sistemas de almacenaje: introducción y tipologías. El lay out de los almacenes. Sistemas de gestión de almacén informatizado: (sga).
- La organización del stock. Introducción en la gestión de inventarios. Clasificación de stocks. Rotación de stocks. Elementos integrantes de la composición de stock. Clases de stocks. Optimización de los costes de stock. Método analítico de valoración a, b, c. El cálculo de la norma. Flujos internos. Métodos de valoración de salidas de existencias: fifo, lifo, pmp.
- Realización de operaciones sencillas de economato y bodega en el restaurante-bar. Solicitud y recepción de géneros culinarios y bebidas: métodos sencillos, documentación y aplicaciones. Almacenamiento: métodos sencillos y aplicaciones. Controles de almacén.
- Utilización de materias primas culinarias y géneros de uso común en el bar. Clasificación: variedades más importantes, caracterización cualidades y aplicaciones básicas. Clasificación comercial: formas de comercialización y tratamientos habituales que le son inherentes; necesidades básicas de regeneración y conservación.
- Desarrollo del proceso de aprovisionamiento interno en el restaurante-bar. Formalización y traslado de solicitudes sencillas. Ejecución de operaciones en el tiempo y forma requeridos.
- La prevención de riesgos laborales. El sector hostelero. Factores de riesgo. Riesgos y medidas preventivas en el sector. Identificación y prevención de riesgos en los puestos de logística de bar. Control de las medidas implantadas.

Curso organizado por: CC.OO / Instituto Abierto de Formación Interactiva

Inscripciones: Link al formulario de inscripción

Cookies Policy


General Use

We use cookies, tracking pixels and related technologies on our website. Cookies are small data files that are served by our platform and stored on your device. Our site uses cookies dropped by us or third parties for a variety of purposes including to operate and personalize the website. Also, cookies may also be used to track how you use the site to target ads to you on other websites.

Third Parties

Our website employs the use the various third-party services. Through the use of our website, these services may place anonymous cookies on the Visitor's browser and may send their own cookies to the Visitor's cookie file. Some of these services include but are not limited to: Google, Facebook, Twitter, Adroll, MailChimp, Sucuri, Intercom and other social networks, advertising agencies, security firewalls, analytics companies and service providers. These services may also collect and use anonymous identifiers such as IP Address, HTTP Referrer, Unique Device Identifier and other non-personally identifiable information and server logs.


Configuración avanzada de cookies