Cursos gratuitos para desempleados de la provincia de Huelva
Research Center
Curso gratuito desempleados LA PIZARRA DIGITAL
Nombre del curso: Aplicación de la pizarra digital en la educación
Duración del curso: 60 horas Modalidad: teleformación
Curso con diploma: Sí Curso homologado: No
Requisitos: Trabajadores del sector de la enseñanza privada y desempleados inscritos como demandantes de empleo en el INEM / SAE.
Fecha límite para realizar inscripciones: 14 de abril de 2015
Fecha de inicio del curso: 21 de abril de 2015
Temario del curso:
La PDI como recurso para la innovación educativa.
La pizarra digital y la pizarra digital interactiva (PDI).
Configuración y utilización de la PDI.
Uso innovador de la PDI en el desarrollo de clase.
Recursos educativos para la aplicación de la PDI en el aula.
Curso organizado por: Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT
Inscripciones: Link al formulario de inscripción
Curso gratis desempleados ALERGIAS E INTOLERANCIAS ALIMENTICIAS
Nombre del curso: Alergias e intolerancias alimenticias
Duración del curso: 50 horas Modalidad: teleformación
Curso con diploma: Sí Curso homologado: No
Requisitos: Trabajadores del sector de la alimentación y desempleados de Andalucía inscritos como demandantes de empleo en el INEM / SAE.
Fecha límite para realizar inscripciones: 14 de abril de 2015
Fecha de inicio del curso: 21 de abril de 2015
Objetivos del curso:
Detectar y entender las reacciones adversas a productos alimenticios en la nutrición actual, valorando las causas e incidencia en la población.
Aportar soluciones para disminuir la posibilidad de alergias e intolerancias desde el ámbito agroalimentario, a través de un mayor conocimiento de su origen, efectos y cambios en la nutrición, adquiriendo buenas prácticas industriales.
Establecer las diferencias entre alergia e intolerancia, estudiando sus tipos, factores, análisis de causas y tratamientos.
Conocer los principales alimentos que provocan las alergias e intolerancias y la sintomatología en cada uno de ellos.
Descubrir las falsas alergias y la legitimidad de los test de evaluación.
Reconocer la responsabilidad de la industria para desarrollar acciones de prevención.
Saber de los organismos y las normativas establecidas en este ámbito, tanto nacionales como internacionales.
Valorar la situación del problema en el individuo, como primer paso para investigar en nuevos hábitos y dietas.
Curso organizado por: Fundación de Estudios Sociales de los Sectores de la Industria y de la Agricultura (FESSIA)
Inscripciones: Link al formulario de inscripción
Curso gratis desempleados DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE UN CENTRO EDUCATIVO
Nombre del curso: Dirección y gestión de un centro educativo
Duración del curso: 60 horas Modalidad: teleformación
Curso con diploma: Sí Curso homologado: No
Requisitos: Trabajadores del sector de la enseñanza privada y desempleados inscritos como demandantes de empleo en el INEM / SAE.
Fecha límite para realizar inscripciones: 14 de abril de 2015
Fecha de inicio del curso: 21 de abril de 2015
Temario del curso:
Elementos organizativos del centro educativo.
La gestión de una empresa: la cultura institucional.
Estructuras para el trabajo y el aprendizaje del profesorado y el alumnado.
La dirección de centros escolares.
Mejora de la escuela y escuelas eficaces.
La gestión de la convivencia desde la perspectiva del centro.
El papel de las nuevas tecnologías en la gestión de centros educativos.
Curso organizado por: Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT
Inscripciones: Link al formulario de inscripción
Curso gratuito desempleados ESTRATEGIA Y COMUNICACIÓN EMPRESARIAL
Nombre del curso: Estrategia y comunicación empresarial
Duración del curso: 60 horas Modalidad: teleformación
Curso con diploma: Sí Curso homologado: No
Requisitos: Trabajadores en activo de pymes y desempleados de Andalucía.
Fecha límite para realizar inscripciones: 30 de enero de 2015
Fecha de inicio del curso: primer semestre de 2015
Temario del curso:
- El pensamiento estratégico. Pensar y planificar de forma estratégica. Las claves del pensamiento estratégico. Fases del pensamiento estratégico. La visión estratégica. El pensamiento estratégico como elemento clave para lograr el liderazgo.
- La dirección por objetivos. Dirección y planificación estratégica. El proceso de dirección por objetivos. Planes de mejora de resultados. Gestión de proyectos. El establecimiento de objetivos en el equipo.
- La comunicación. Los procesos de información. Concepto y canales de comunicación. El arte de comunicar. La comunicación interna. Las relaciones interpersonales.
- La gestión de la diversidad. Concepto y causas de la diversidad. Tipos de diversidad. Dificultades y avances que puede generar la diversidad. El camino hacia la diversidad. Estrategias de gestión de la diversidad.
Curso del: Plan de Formación Cepyme Intersectorial
Inscripciones: Link al formulario de inscripción
Curso gratuito desempleados ADJUNTO A LA DIRECCIÓN
Nombre del curso: Adjunto a la dirección
Duración del curso: 40 horas Modalidad: teleformación
Curso con diploma: Sí Curso homologado: No
Requisitos: Trabajadores en activo de pymes y desempleados de Andalucía.
Fecha límite para realizar inscripciones: 30 de enero de 2015
Fecha de inicio del curso: primer semestre de 2015
Temario del curso:
El papel del adjunto a la dirección.
Estrategia empresarial.
Estrategia de procesos.
Estrategia de clientes.
Desarrollo de personas.
Estrategia de beneficios.
El adjunto a dirección: imagen y voz de la empresa.
El resumen ejecutivo: base para la toma de decisiones.
Curso del: Plan de Formación Cepyme Intersectorial
Inscripciones: Link al formulario de inscripción
Curso gratuito desempleados COMERCIO EXTERIOR
Nombre del curso: Comercio exterior
Duración del curso: 60 horas Modalidad: teleformación
Curso con diploma: Sí Curso homologado: No
Requisitos: Trabajadores en activo de pymes y desempleados de Andalucía.
Fecha límite para realizar inscripciones: 30 de enero de 2015
Fecha de inicio del curso: primer semestre de 2015
Temario del curso:
- La economía global. La globalización: causas, características y tendencias. Nuevas bases de competitividad. La OMC y las reglas del comercio internacional. Organismos y entes internacionales. Relocalización geográfica. Integración económica. Ejemplo: Mango.
- Exploración y análisis de mercados globales. Metodología. Fuentes de información. Métodos de exploración. Sistemas de análisis. DAFO global. Ejemplo: Conservas Garavilla, S.A.
- Estrategias empresariales. Los escenarios globales. Fijación de estrategias. Planes de trabajo globales. Políticas de apoyo. Instrumentos y Organismos internacionales. Ejemplo EDV S.A.
- Marketing y comercio exterior. Bases del Marketing global. Introducción al comercio internacional. Logística en la globalización. Organización interna y externa. Ejemplo: Antonio Puig, S.A.
Curso del: Plan de Formación Cepyme Intersectorial
Inscripciones: Link al formulario de inscripción