Cursos gratuitos para desempleados de la provincia de Huelva
Research Center
Curso subvencionado desempleados ACTIVIDADES DE VENTA
Nombre del curso: Actividades de venta
Duración del curso: 590 horas Modalidad: teleformación
Curso con diploma: Sí Certificado de profesionalidad: Sí
Requisitos: Jóvenes desempleados de Andalucía, menores de 30 años, que cumplan alguno de los siguientes requisitos: desempleados que no hayan accedido a su primer empleo, desempleados provenientes del Plan Prepara y/o jóvenes de baja cualificación (sin carnet profesional, certificado de profesionalidad 2 o 3, formación profesional o universitaria). Es imprescindible estar en posesión del título de ESO o equivalente.
Fecha límite para realizar inscripciones: 02 demayo de 2016
Fecha de inicio del curso: 12 de mayo de 2016
Temario del curso:
Operaciones de venta.
Organización de procesos de venta.
Técnicas de venta.
Venta online.
Operaciones auxiliares a la venta.
Aprovisionamiento y almacenaje en la venta.
Animación y presentación del producto en el punto de venta.
Operaciones de caja en la venta.
Información y Atención al cliente / consumidor / usuario.
Gestión de la atención al cliente / consumidor.
Técnica de comunicación y atención al cliente / consumidor.
Inglés profesional par a actividades comerciales.
Más información e inscripciones: Adams Formación
Teléfono de contacto: 954 500 365 / 902 333 543
Curso gratuito desempleadas MANIPULADOR DE FRUTAS Y VERDURAS
Nombre del curso: Carnet de manipulación de alimentos: frutas y verduras
Modalidad: teleformación Duración del curso: 15 horas
Curso con diploma: Sí Curso homologado: Sí
Requisitos: Desempleados de Andalucía inscritos como demandantes de empleo en el Inem / SAE que cumplan, al menos, uno de los siguientes requisitos: mujer, mayor de 45 años, menor de 30 años, persona con discapacidad, persona de baja cualificación.
Fecha límite para realizar inscripciones: 13 de octubre de 2015
Fecha de inicio del curso: octubre de 2015
Temario del curso:
- Higiene alimentaria. Conceptos básicos de higiene alimentaria, terminología. Alimentación y nutrición. Alteración de los alimentos. Origen de las enfermedades de transmisión alimentaria. Enfermedades de transmisión más frecuentes. Infecciones e intoxicaciones alimentarias más comunes. Influencia de los factores medioambientales. Condiciones para el crecimiento de las bacterias.
- Prevención en la manipulación de alimentos. Manipulación higiénica de los alimentos en los distintos momentos de la cadena alimentaria: origen, transformación, tratamiento térmico, descongelación, almacenamiento, tiempo de permanencia, distribución y consumo.
- La higiene del manipulador de alimentos. Higiene personal del manipulador: aseo personal, hábitos higiénicos y estado de salud. Limpieza, desinfección de instalaciones y control de plagas. La manipulación higiénica de los alimentos en las distintas actividades enmarcadas dentro del sector alimentario.
- Sistemas de control y APPCC (análisis de puntos críticos). El sistema de análisis de riesgos y control de puntos críticos. Asesoramiento en cuanto a la detección y autocontrol de puntos de peligro en el ámbito de cada actividad. Procedimientos de control de los puntos críticos. Sistemas de verificación de los puntos críticos. Establecimiento de medidas correctoras.
- Frutas y verduras. Selección del producto, transporte y almacenamiento. Envasado de productos. Normas de calidad y etiquetado. Higiene del personal e instalaciones. El sistema APPCC en frutas y hortalizas.
Curso organizado por: CC.OO
Inscripciones: Link al formulario de inscripción
Curso gratuito desempleados FIRMA Y FACTURA ELECTRÓNICA
Nombre del curso: Firma y facturación electrónica
Modalidad: teleformación Duración del curso: 30 horas
Curso con diploma: Sí Curso homologado: No
Requisitos: Desempleados de Andalucía inscritos como demandantes de empleo en el Inem / SAE que cumplan, al menos, uno de los siguientes requisitos: mujer, mayor de 45 años, menor de 30 años, persona con discapacidad, persona de baja cualificación.
Fecha límite para realizar inscripciones: 13 de octubre de 2015
Fecha de inicio del curso: noviembre de 2015
Temario del curso:
Facturación digital.
¿Qué es la factura electrónica?. Obligaciones.
Impulso de la facturación electrónica en el sector público.
Herramientas de facturación electrónica.
Firma digital.
Utilidades del DNIe.
Cómo obtenerlo el DNIe.
Aplicaciones hardware.
Curso organizado por: CC.OO
Inscripciones: Link al formulario de inscripción
Curso gratuito online desempleados INTERIORISMO
Nombre del curso: Interiorismo
Modalidad: teleformación Duración del curso: 90 horas
Curso con diploma: Sí Curso homologado: No
Requisitos: Desempleados de Andalucía inscritos como demandantes de empleo en el Inem / SAE que cumplan, al menos, uno de los siguientes requisitos: mujer, mayor de 45 años, menor de 30 años, persona con discapacidad, persona de baja cualificación.
Fecha límite para realizar inscripciones: 09 de octubre de 2015
Fecha de inicio del curso: octubre de 2015
Temario del curso:
- Proyecto de interiorismo. Creación de un proyecto de interiorismo. Fases del proceso. Dibujo. Técnicas de representación gráfica. La planta. Perspectivas. Solucionar todos los espacios. Maqueta. Representación de una idea. Cálculo del presupuesto. Dividir el proyecto. Presupuesto por escrito. Cómo determinar los costes de cada tarea y de los productos.
- Diseño de interiores. Principios básicos del diseñador de interiores. Principios básicos del interiorista. Principios básicos de la luz y el color. Clasificación de los colores. La saturación o croma se refiere a la pureza de un color. Espacio y luminosidad. Cromoterapia ambiental en el hogar. Cromoterapia ambiental en el trabajo. El blanco, una apuesta siempre segura. Historia del interiorismo. Arte u oficio. Definición de interiorismo en el momento actual. Caracterización del interiorista en el momento actual. La banalización actual. Elección de los materiales. Materiales pétreos. Morteros y materiales conglomerantes. Materiales cerámicos. Maderas. Pinturas. Plásticos. Vidrio. Ergonomía, dimensiones humanas. Clases de ergonomía. Antropometría. Biomecánica. Calidad del aire. Ruido. La iluminación. Clases de luz. Estilos de iluminación. El deslumbramiento.
Curso organizado por: CC.OO
Inscripciones: Link al formulario de inscripción
Curso gratuito desempleados FINANCIACIÓN EMPRESARIAL
Nombre del curso: Financiación empresarial
Modalidad: teleformación Duración del curso: 48 horas
Curso con diploma: Sí Curso homologado: No
Requisitos: Desempleados de Andalucía inscritos como demandantes de empleo en el Inem / SAE que cumplan, al menos, uno de los siguientes requisitos: mujer, mayor de 45 años, menor de 30 años, persona con discapacidad, persona de baja cualificación. Se requieren conocimientos básicos en finanzas.
Fecha límite para realizar inscripciones: 09 de octubre de 2015
Fecha de inicio del curso: octubre de 2015
Objetivos del curso:
Conocer las herramientas para llevar a cabo la planificación financiera.
Estudiar las fuentes de financiación nacionales e internacionales.
Conocer los instrumentos de cobro y pagos.
Analizar la gestión de flujo de fondos de la empresa y la liquidez.
Conocer el mercado de divisas.
Curso organizado por: CC.OO
Inscripciones: Link al formulario de inscripción
Curso subvencionado desempleados DINAMIZACIÓN EN EL PUNTO DE VENTA
Nombre del curso: Dinamización en el punto de venta
Modalidad: teleformación Duración del curso: 90 horas
Curso con diploma: Sí Curso homologado: No
Requisitos: Desempleados de Andalucía inscritos como demandantes de empleo en el Inem / SAE que cumplan, al menos, uno de los siguientes requisitos: mujer, mayor de 45 años, menor de 30 años, persona con discapacidad, persona de baja cualificación.
Fecha límite para realizar inscripciones: 09 de octubre de 2015
Fecha de inicio del curso: octubre de 2015
Temario del curso:
Estructura y diseño del punto de venta.
Organización de la superficie comercial.
Colocación, exposición y reposición de los productos en la zona de venta.
Realización de publicidad en el lugar de venta.
Realización de escaparates y cuidado de elementos exteriores.
Comunicación comercial, acciones de promoción y merchandising.
Determinación de acciones promocionales.
Aplicación de métodos de control de acciones de merchandising.
Curso organizado por: CC.OO
Inscripciones: Link al formulario de inscripción