Research Center

Curso subvencionado desempleados COCINA

Nombre del curso: Cocina (I y II)

Duración del curso: 570 horas Modalidad: presencial

Certificado de profesionalidad:Prácticas profesionales:

Localidad y provincia de realización: ZARAGOZA

Requisitos: Desempleados inscritos en el Inaem como demandantes de empleo. Título de ESO o equivalente.

Fecha límite para realizar inscripciones: 06 de septiembre de 2017

Fecha de inicio del curso: 28 de septiembre de 2017

Temario del curso:

Ofertas gastronómicas sencillas y sistemas de aprovisionamiento.
Preelaboración y conservación de alimentos.
Preelaboración y conservación de vegetales y setas.
Preelaboración y conservación de pescados, crustáceos y moluscos.
Preelaboración y conservación de carnes, aves y caza.
Técnicas culinarias.
Elaboraciones básicas y platos elementales con hortalizas, legumbres secas, pastas, arroces y huevos.
Elaboraciones básicas y platos elementales con pescados, crustáceos y moluscos.
Elaboraciones básicas y platos elementales con carnes, aves y caza.
Elaboraciones básicas de repostería y postres elementales.
Seguridad, higiene y protección ambiental en hostelería.

Más información e inscripciones: Centro de Empleo Oliver

Teléfono de contacto: 976 336 141

Curso gratuito desempleados INNOVACION Y MARKETING

Nombre del curso: Innovación y marketing: claves para ser un profesional innovador y competitivo

Duración del curso: 40 horas Modalidad: presencial

Localidad y provincia de realización: ZARAGOZA

Curso con diploma:Curso homologado: No

Requisitos: Desempleados inscritos como demandantes de empleo en el Inaem.

Fecha límite para realizar inscripciones: 02 de septiembre de 2017

Fecha de inicio del curso: septiembre de 2017

Temario del curso:

- Área innovación: la innovación: definición y características básicas. El nuevo consumidor: ¿cómo piensa?, ¿cómo compra? Principales tendencias del cambio. Innovación en las principales áreas de gestión de la empresa: RR.HH., finanzas y administración, marketing y producción. Nuevos productos, nuevas formas de prestar el servicio. Innovación en el punto de venta. Como vender más y ganar más con los mismos clientes. Innovación en promoción, comunicación y distribución. Innovación en la política de precios. Yield management.
- Área benchmarking: introducción al benchmarking. El benchmarking, fases, planificación y aplicación. Estudio y análisis de casos de éxito de buenas prácticas en diferentes empresas.
- Área el plan de marketing low cost: la imaginación al poder. Soy una microempresa ¿puedo diseñar acciones de marketing de coste cero?: si. Estrategias de marketing low cost aplicadas a producto, precio, comunicación, distribución, procesos y personas. Análisis de casos de éxito.
- Área “customer experience”: definición. Una visión multidimensional del marketing de experiencias. La teoría del globo pinchado. Detalles que gustan y detalles que disgustan a nuestros clientes. El mapa de la experiencia del cliente. Calidad esperada y calidad percibida. El rol del empleado en la experiencia del cliente. Ideas clave de la experiencia del cliente. Cómo diseñar una experiencia y conseguir el efecto ¡ wow!. Análisis y discusión de experiencias BTL de éxito.

Curso organizado por: Instituto Tecnológico de Aragón

Inscripciones: Enlace al formulario de preinscripción

Curso gratuito desempleados COMERCIO ELECTRÓNICO

Nombre del curso: Plan de comercio electrónico para la venta online internacional y la exportación en marketplaces

Duración del curso: 25 horas Modalidad: presencial

Localidad y provincia de realización: ZARAGOZA

Curso con diploma:Curso homologado: No

Requisitos: Desempleados inscritos como demandantes de empleo en el Inaem.

Fecha límite para realizar inscripciones: 02 de septiembre de 2017

Fecha de inicio del curso: septiembre de 2017

Temario del curso:

Comercio electrónico, multicanalidad e internacionalización de modelos de negocio.
Tipología de mercados y de canales de venta online.
Claves del comercio electrónico internacional.
Selección de mercados objetivos: vía geográfica, vía marketplaces internacionales, vía comunidades digitales.
Tienda propia vs marketplaces. Ventajas e inconvenientes.
Los mercados electrónicos (marketplaces) como herramientas facilitadoras del marketing internacional.
Tipologías de mercados electrónicos y directorios.
Los mercados electrónicos y la exportación.
La exportación en Amazon, Alibaba y SoloStocks como ejemplos de plataformas que apoyan el desarrollo internacional de negocio.
Categorización y digitalización de catálogos de productos.
SEO para tiendas online, conceptos fundamentales.
Opciones de social selling ante comunidades online.
Tecnologías y herramientas necesarias para gestionar la multicanalidad y la venta internacional.
Marketing mix para impulsar mi plan de comercio electrónico.

Curso organizado por: Instituto Tecnológico de Aragón

Inscripciones: Enlace al formulario de preinscripción

Cookies Policy


General Use

We use cookies, tracking pixels and related technologies on our website. Cookies are small data files that are served by our platform and stored on your device. Our site uses cookies dropped by us or third parties for a variety of purposes including to operate and personalize the website. Also, cookies may also be used to track how you use the site to target ads to you on other websites.

Third Parties

Our website employs the use the various third-party services. Through the use of our website, these services may place anonymous cookies on the Visitor's browser and may send their own cookies to the Visitor's cookie file. Some of these services include but are not limited to: Google, Facebook, Twitter, Adroll, MailChimp, Sucuri, Intercom and other social networks, advertising agencies, security firewalls, analytics companies and service providers. These services may also collect and use anonymous identifiers such as IP Address, HTTP Referrer, Unique Device Identifier and other non-personally identifiable information and server logs.


Configuración avanzada de cookies