Cursos gratuitos para desempleados de la provincia de Córdoba
Research Center
Curso gratuito desempleados MANTENIMIENTO DEL MOTOR
Nombre del curso: Mantenimiento del motor y sus sistemas auxiliares
Duración: 520 horas Modalidad: presencial
Localidad y provincia de realización: CÓRDOBA
Certificado de profesionalidad: Sí Curso con posibilidad de becas y/o ayudas: Sí
Requisitos: Desempleados inscritos como demandantes de empleo en el Inem / SAE. Título de ESO o equivalente.
Fecha límite para realizar inscripciones: 01 de octubre de 2021
Fecha de inicio: 15 de noviembre de 2021
Objetivos del curso:
Realizar operaciones de mantenimiento en el motor y sus sistemas auxiliares en automóviles, vehículos industriales, motocicletas, maquinaria agrícola, maquinaria de construcción y obras públicas y material rodante ferroviario, aplicando las técnicas y procedimientos establecidos por el fábricante consiguiendo la calidad requerida y en condiciones de seguridad.
Más información e inscripciones: CECO
Teléfono de contacto: 957 478 443
Curso gratuito desempleados MANTENIMIENTO ELÉCTRICO Y ELECTRÓNICO DE VEHÍCULOS
Nombre del curso: Mantenimiento de los sistemas eléctricos y electrónicos de vehículos
Duración: 520 horas Modalidad: presencial
Localidad y provincia de realización: CÓRDOBA
Certificado de profesionalidad: Sí Curso con posibilidad de becas y/o ayudas: Sí
Requisitos: Desempleados inscritos como demandantes de empleo en el Inem / SAE. Título de ESO o equivalente.
Fecha límite para realizar inscripciones: 01 de octubre de 2021
Fecha de inicio: 17 de noviembre de 2021
Objetivos del curso:
- Mantener los sistemas de carga y arranque de vehículos. Aplicar las leyes y reglas más relevantes de la electricidad a la resolución de circuitos eléctricos de corriente continua. Describir los principios básicos de electromagnetismo. Analizar la funcionalidad de los conjuntos eléctricos-electrónicos básicos, relacionados con diferentes sistemas del vehículo. Manejar correctamente aparatos de medidas eléctricas (polímetros, osciloscopios, equipos de diagnosis, etc) utilizados en el mantenimiento de sistemas de vehículos. Efectuar montajes de circuitos eléctricos básicos, utilizando los elementos eléctricos/electrónicos requeridos, sobre panel maqueta o vehículo. Mantener el motor de arranque y los elementos asociados al circuito de arranque de forma adecuada a sus características. Identificar averías del sistema eléctrico de arranque, analizando el funcionamiento de éste, usando los equipos, medios y técnicas de diagnóstico adecuados. Operar diestramente con los materiales, equipos, herramientas y utillaje específico, según procesos establecidos y racionalizados, necesarios para desarrollar el mantenimiento de los sistemas de carga y arranque. Mantener el sistema de carga eléctrica de forma adecuada a sus características. Identificar averías del sistema eléctrico de carga, analizando el funcionamiento de éste, usando los equipos, medios y técnicas de diagnóstico adecuados. Operar diestramente con los materiales, equipos, herramientas y utillaje específico, según procesos establecidos y racionalizados, necesarios para desarrollar el mantenimiento del sistema de carga. Especificar una pequeña modificación o una nueva instalación a llevar a cabo en el sistema de carga del vehículo, seleccionando los materiales, componentes y elementos necesarios para realizarla. Analizar las medidas de prevención y de seguridad respecto a las actuaciones de la manipulación de las instalaciones y equipos, contenidas en los planes de seguridad de las empresas del sector. Aplicar el plan de seguridad analizando las medidas de prevención, seguridad y protección medioambiental de la empresa. Aplicar las medidas de protección medioambiental y reciclado de residuos de la empresa.
- Mantener los circuitos eléctricos auxiliares de vehículos. Describir el funcionamiento e identificar las averías de los sistemas de alumbrado exterior (población, cruce, carretera, antinieblas, etc) del vehículo empleando técnicas de diagnóstico y equipos adecuados. Describir el funcionamiento e identificar las averías de los sistemas de alumbrado interior (habitáculo, guantera, puertas, spot de lectura, etc) del vehículo empleando técnicas de diagnóstico y equipos adecuados. Analizar el funcionamiento e identificar las averías de los sistemas de señalización exterior (intermitente, luces de emergencia, stop, indicador acústico, etc) del vehículo empleando técnicas de diagnóstico y equipos adecuados. Describir el funcionamiento e identificar las averías de los sistemas de señalización interior (testigos, odómetros, buzzer, mensajes en pantalla, síntesis de palabra etc) del vehículo empleando técnicas de diagnóstico y equipos adecuados. Mantener y/o sustituir elementos o conjuntos de los circuitos de alumbrado y maniobra y señalización, consiguiendo restablecer sus anteriores condiciones de operatividad. Describir el funcionamiento e identificar las averías de los dispositivos eléctricos del habitáculo y cofre motor del vehículo empleando técnicas de diagnóstico y equipos adecuados. Mantener y/o sustituir elementos o conjuntos de los dispositivos auxiliares eléctricos del habitáculo y cofre motor, consiguiendo restablecer sus anteriores condiciones de operatividad. Realizar el montaje de nuevos equipos en los circuitos eléctricos auxiliares, llevando a cabo las modificaciones y/o instalaciones necesarias, ajustándose a la normativa. Interpretar la documentación técnica (topografía de la red multiplexada, esquemas eléctricos y seguimiento del bus a través de ellos), identificar los sistemas electrónicos conectados al bus y la funcionalidad general de cada uno de ellos para determinar, en cada caso las señales que reciben de diferentes sensores y las que intercambian con otros sistemas. Diagnosticar, analizar y reparar averías de sistemas controlados electrónicamente en los distintos automóviles equipados con redes multiplexadas seleccionando y utilizando los medios más adecuados para ello. Corregir problemas de configuración y/o programación en los sistemas electrónicos que lo precisen. Analizar las medidas de prevención y de seguridad respecto a las actuaciones de la manipulación de las instalaciones y equipos, contenidas en los planes de seguridad de las empresas del sector. Aplicar el plan de seguridad analizando las medidas de prevención, seguridad y protección medioambiental de la empresa. Aplicar las medidas de protección medioambiental y reciclado de residuos de la empresa.
- Mantener los sistemas de seguridad y confortabilidad de vehículos. Describir el funcionamiento de sistemas auxiliares de seguridad y apoyo a la conducción analizando sus características técnicas para realizar sustituciones de componentes. Operar diestramente con materiales, equipos, herramientas y utillaje específico necesario para sustituir y/o reparar los elementos o equipos que configuran los sistemas de seguridad y apoyo a la conducción. Mantener los sistemas periféricos e instalaciones relacionadas con los sistemas de seguridad y apoyo a la conducción, así como el mantenimiento de ordenadores de a bordo y otros sistemas de información. Reparar las averías de los sistemas auxiliares de seguridad y apoyo a la conducción de acuerdo a las pautas de los fábricantes y normas de seguridad y salud laboral. Identificar los componentes del sistema de climatización (ventilación, calefacción y aire acondicionado) analizando su funcionamiento, empleando las técnicas de diagnóstico, equipos y medios adecuados. Operar diestramente con materiales, equipos, herramientas y utillaje específico necesario para sustituir y/o reparar los elementos o equipos que configuran el sistema de climatización. Mantener el sistema de climatización del vehículo y resolver las averías. Montar equipos de audio, vídeo y telecomunicaciones y mantener operativa la instalación de los mismos. Operar diestramente con materiales, equipos, herramientas y utillaje específico necesario para sustituir y/o reparar los elementos o equipos de audio, vídeo y telecomunicaciones. Analizar las medidas de prevención y de seguridad respecto a las actuaciones de la manipulación de las instalaciones y equipos, contenidas en los planes de seguridad de las empresas del sector. Aplicar el plan de seguridad analizando las medidas de prevención, seguridad y protección medioambiental de la empresa. Aplicar las medidas de protección medioambiental y reciclado de residuos de la empresa.
Más información e inscripciones: Innocar / CECO
Teléfono de contacto: 629 045 444
Curso gratis desempleados ALEMÁN A2
Nombre del curso: Alemán A2
Duración del curso: 150 horas Modalidad: teleformación
Curso con diploma: Sí Curso homologado: No
Requisitos: Desempleados inscritos como demandantes de empleo en el Inem / SAE. Conocimientos de alemán de nivel A1.
Fecha límite para realizar inscripciones: 30 de septiembre de 2021
Fecha de inicio del curso: 01 de octubre de 2021
Objetivos del curso:
Capacitar al alumnado para utilizar el idioma de forma sencilla pero adecuada y eficaz, siendo capaz de comprender, expresarse e interactuar, tanto en forma hablada como escrita, en situaciones cotidianas, que requieran comprender y producir textos breves, en diversos registros y en lengua estándar, que versen sobre aspectos básicos concretos de temas generales y que contengan expresiones, estructuras y léxico de uso frecuente.
Curso organizado por: Hedima Formación
Más información e inscripciones: Enlace al formulario de inscripción
Curso gratuito desempleados INGLÉS A2
Nombre del curso: Inglés A2
Modalidad: presencial Duración del curso: 150 horas
Localidad y provincia de realización: CÓRDOBA
Curso con diploma: Sí Posibilidad de becas y/o ayudas: Sí
Requisitos: Desempleados inscritos como demandantes de empleo en el Inem / SAE. Título de EGB o equivalente. Conocimientos de inglés a nivel A1 acreditado o contrastable mediante prueba de nivel.
Fecha límite para realizar inscripciones: 30 de septiembre de 2021
Fecha de inicio del curso: 23 de noviembre de 2021
Objetivos del curso:
Captar la intención comunicativa, el sentido global, los puntos principales y detalles relevantes, el registro, formal o informal dentro de lo estándar, de correspondencia personal habitual, así como de testos sencillos sobre temas cotidianos, apoyándose en el contexto, el reconocimiento de la estructura y la disposición gráfica.
Escribir mensajes y textos sencillos, relativos a aspectos concretos conocidos, adecuados a la situación de comunicación, en un registro neutro y con un control limitado de los recursos lingüísticos.
Comprender lo suficiente como para satisfacer necesidades básicas, identificando la intención comunicativa, el asunto, los puntos principales y el registro, formal o informal, dentro de lo estándar, de mensajes breves, claros y sencillos, contextualizados y sobre asuntos conocidos.
Producir intervenciones comprensibles, adecuadas y coherentes para cumplir las funciones básicas de comunicación y las relacionadas con sus intereses.
Alcanzar un repertorio suficiente de exponentes lingüísticos para las funciones del nivel y utilizar con corrección las fórmulas y estructuras aprendidas.
Conocer los aspectos socioculturales y las convenciones sociales más relevantes en la vida diaria, así como los referidos al propio ámbito, con el fin de plasmarlos en su comportamiento y comunicación.
Curso organizado por: Acción Laboral
Más información e inscripciones: 957 478 974