Cursos gratuitos para desempleados de la provincia de Barcelona
Research Center
Curso gratuito desempleados INFORMACIÓN JUVENIL
Nombre del curso: Información juvenil
Duración del curso: 360 horas Modalidad: presencial
Localidad y provincia de realización: BARCELONA
Curso con diploma: Sí Certificado de profesionalidad: Sí
Requisitos: Desempleados inscritos en el SOC como demandantes de empleo. Título de Bachiller, fp II o equivalente.
Fecha de inicio del curso: 16 de marzo de 2017
Objetivos del curso:
- Organizar y gestionar servicios de información de interés para la juventud. Establecer Servicios de Información Juvenil (SIJ) desarrollando programas y proyectos para atender las necesidades y demandas de los usuarios o usuarias. Seleccionar y manejar información, presentada en espacios físicos y virtuales, que atienda a los intereses de la juventud. Atender las demandas de las personas jóvenes sobre información, orientación y asesoramiento para prestar una atención personal. Elaborar y difundir información mediante procedimientos comunicativos de transmisión para propiciar la igualdad de oportunidades entre jóvenes. Recoger demandas y tendencias de la población joven para identificar en cada momento la realidad de este sector promoviendo intervenciones vinculadas a la información obtenida. Implantar proyectos innovadores de intervención socioeducativa en concordancia con los intereses y/o necesidades de los jóvenes para propiciar su desarrollo integrando la perspectiva de género.
- Organizar y gestionar acciones de dinamización de la información para jóvenes. Implementar los Servicios de Información Juvenil (SIJ) con la participación de los jóvenes a fin de incorporar sus opiniones en las actuaciones y su colaboración en la difusión de las acciones programadas. Promover y establecer los espacios virtuales de información para favorecer la interacción de los jóvenes facilitando su participación. Promover los medios de comunicación de jóvenes que favorecen su desarrollo personal para facilitar su expresión colectiva e individual. Organizar campañas informativas dirigidas a jóvenes para contactar con ellos potenciando su desarrollo integral.
- Intervenir, apoyar y acompañar en la creación y desarrollo del tejido asociativo. Identificar, conjuntamente con la comunidad, las necesidades y potencialidades específicas de las personas, grupos y colectivos en referencia a la constitución, puesta en marcha y gestión de tejido asociativo y colectivos ciudadanos. Recopilar y facilitar el acceso a la información sobre recursos de apoyo al tejido asociativo que faciliten su constitución, puesta en marcha y gestión. Prestar apoyo técnico y/u orientación en la gestión de las entidades y asociaciones para facilitar su constitución y mantenimiento. Prestar apoyo técnico y/u orientación en la programación de las asociaciones y entidades para la mejora de su funcionamiento. Acompañar a las entidades y asociaciones en sus procesos de evaluación facilitando la implementación de actuaciones de mejora. Colaborar en el proceso de coordinación entre las entidades, asociaciones y colectivos ciudadanos.
- Organizar acciones socioeducativas dirigidas a jóvenes en el marco de la educación no formal. Estructurar acciones de formación dirigidas a personas jóvenes dentro del marco de la educación no formal para incorporar en ellas principios de intervención socioeducativa. Planificar acciones formativas dirigidas a jóvenes para atender los ámbitos que afectan a su desarrollo integral en el contexto de los Servicios de Información Juvenil (SIJ). Potenciar la coordinación e intercambio de metodologías y contenidos del informador juvenil con otros formadores o formadoras para la consecución de objetivos comunes. Evaluar procesos formativos en el ámbito de la educación no formal mediante la utilización de metodologías educativas para obtener resultados sistematizados.
Más información e inscripciones: Fundació Pere Tarrés
Teléfono de contacto: 934 101 602
Curso subvencionado desempleados INGLÉS FINANCIERO
Nombre del curso: Inglés financiero
Duración del curso: 170 horas Modalidad: presencial
Localidad y provincia de realización: L'Hospitalet de Llobregat, BARCELONA
Curso con diploma: Sí Curso homologado: No
Requisitos: Desempleados inscritos en el SOC como demandantes de empleo. Bachillerato o equivalente. Es necesario poseer previamente un nivel básico de inglés y experiencia profesional o técnica en materia financiera.
Fecha de inicio del curso: 14 de marzo de 2017
Contenidos del curso:
Inglés financiero.
La atención al cliente en inglés.
La presentación de productos y servicios en inglés.
Las necesidades y objetivos de la empresa en materia financiera.
Inserción laboral, sensibilización medioambiental y en la igualdad de género.
Prevención de riesgos laborales.
Más información e inscripciones: Escuela de Negocios y Administración de Empresas S.A
Teléfono de contacto: 938 600 099
Curso gratuito desempleados TRANSPORTE SANITARIO
Nombre del curso: Transporte sanitario
Duración del curso: 400 horas Modalidad: presencial
Localidad y provincia de realización: Manresa, BARCELONA
Curso con diploma: Sí Certificado de profesionalidad: Sí
Requisitos: Desempleados inscritos como demandantes de empleo en un centro del SOC / Inem. Título de ESO o equivalente.
Fecha límite para realizar inscripciones: 23 de febrero de 2017
Fecha de inicio del curso: 10 de marzo de 2017
Objetivos del curso:
- Mantener preventivamente el vehículo sanitario y controlar la dotación material del mismo. Chequear los elementos mecánicos, eléctricos y de seguridad del vehículo según la hoja de revisión diaria. Comprobar la documentación general del vehículo sanitario. Verificar la existencia de la dotación material del vehículo sanitario. Verificar la existencia del material de balizamiento, de autoprotección personal e iluminación portátil. Comprobar el funcionamiento del sistema de comunicaciones. Garantizar la limpieza del vehículo y desinfección del material sanitario.Colaborar en el plan de mantenimiento de instalaciones y equipos. Realizar el control de calidad adecuado a su actividad, colaborando en la programación de la actividad de su unidad de trabajo. Conocer responsabilidades legales relacionadas con la autonomía y libertad del paciente, así como del secreto profesional y la ley de protección de datos.
- Prestar al paciente soporte vital básico y apoyo al soporte vital avanzado. Realizar la estimación inicial del paciente, buscando signos de gravedad según protocolos establecidos. Aplicar técnicas de soporte ventilatorio básico según protocolo establecido. Aplicar técnicas básicas de soporte circulatorio según protocolo establecido. Prestar la atención básica inicial en otras situaciones de emergencia según protocolo establecido. Apoyar al médico y/o personal de enfermería en la asistencia a situaciones de emergencias sanitarias.
- Trasladar al paciente al centro sanitario útil. Ante una situación de emergencia en vía pública, generar un entorno seguro para la actuación sanitaria. Garantizar el acceso seguro al paciente. Evacuar al paciente del lugar del suceso a la ambulancia. Acomodar al paciente en la ambulancia según su patología. Informar al paciente y familiares sobre las condiciones del traslado. Realizar un traslado seguro por la ruta más idónea. Vigilar al paciente durante el traslado. Conducir el vehículo aplicando técnicas de conducción en situaciones adversas. Realizar la transferencia del paciente al centro sanitario.
- Aplicar técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis. Aplicar los primeros auxilios psicológicos a los afectados directos por una emergencia sanitaria o catástrofe. Apoyar psicológicamente a los familiares de los pacientes en situación de compromiso vital o afectados por una catástrofe. Orientar e informar a los pacientes y sus familiares de acuerdo a la situación emocional surgida a raíz de la catástrofe. Aplicar técnicas de autoayuda frente a los factores estresores de la catástrofe.
Más información e inscripciones: Fundació Joviat
Teléfono de contacto: 938 726 988