Research Center

Curso gratuito desempleados ATENCIÓN SOCIOSANITARIA EN EL DOMICILIO

Nombre del curso: Atención sociosanitaria a personas en el domicilio

Duración del curso: 480 horas Modalidad: presencial

Localidad y provincia de realización: Hospitalet de Llobregat, BARCELONA

Curso con diploma:Certificado de profesionalidad:

Requisitos: Desempleados inscritos como demandantes de empleo en un centro del SOC. Título de ESO o equivalente.

Fecha límite para realizar inscripciones: 22 de febrero de 2018

Fecha de inicio del curso: 07 de marzo de 2018

Temario del curso:

Higiene y atención sanitaria domiciliaria.
Características y necesidades de atención higiénico-sanitaria de las personas dependientes.
Administración de alimentos y tratamientos a personas dependientes en el domicilio.
Mejora de las capacidades físicas y primeros auxilios para las personas dependientes en el domicilio.
Atención y apoyo psicosocial domiciliario.
Mantenimiento y rehabilitación psicosocial de las personas dependientes en domicilio.
Apoyo a las gestiones cotidianas de las personas dependientes.
Interrelación, comunicación y observación con la persona dependiente y su entorno.
Apoyo domiciliario y alimentación familiar.
Gestión, aprovisionamiento y cocina en la unidad familiar de personas dependientes.
Mantenimiento, limpieza y organización del domicilio de personas dependientes.

Más información e inscripciones: Drecera S.C.C.L

Teléfono de contacto: 934 472 288

Curso gratuito desempleados INTERPRETACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

Nombre del curso: Interpretación y educación ambiental

Duración del curso: 420 horas Modalidad: presencial

Localidad y provincia de realización: BARCELONA

Curso con diploma:Certificado de profesionalidad:

Requisitos: Desempleados inscritos como demandantes de empleo en el SOC. Título de Bachiller, Formación Profesional II o equivalente.

Fecha límite para realizar inscripciones: 22 de febrero de 2018

Fecha de inicio del curso: 07 de marzo de 2018

Temario del curso:

Actividades de orientación y desenvolvimiento en el medio.
Orientación y trazado de recorridos en el medio natural o urbano.
Planificación de itinerarios y conducción del grupo en el medio natural o urbano.
Protección y socorro durante la conducción del grupo en el medio natural o urbano.
Estructura y dinámica del medio ambiente.
Elementos abióticos, bióticos y antrópicos.
Ecología e interpretación del paisaje.
Documentación y difusión de información ambiental.
Actividades humanas y problemática ambiental.
Impacto ambiental en las actividades humanas.
Buenas prácticas ambientales en la solución de la problemática socio-ambiental.
Recursos naturales y sociales para el desarrollo de la interpretación y educación ambiental.
Programas de educación ambiental.
Educación ambiental y ámbitos de aplicación.
Interpretación del patrimonio como estrategia de comunicación y gestión.
Ejecución de programas y actividades de educación ambiental.

Más información e inscripciones: Fundacio Pia Autónoma Institut Pere Tarres D'educacio En L'esplai

Teléfono de contacto: 934 101 602

Curso gratuito desempleados ACONDICIONAMIENTO FÍSICO EN SALA POLIVALENTE

Nombre del curso: Acondicionamiento físico en sala de entrenamiento polivalente

Duración del curso: 470 horas Modalidad: presencial

Localidad y provincia de realización: BARCELONA

Curso con diploma:Certificado de profesionalidad:

Requisitos: Desempleados inscritos como demandantes de empleo en un centro del SOC. Título de Bachiller o equivalente.

Fecha límite para realizar inscripciones: 31 de enero de 2018

Fecha de inicio del curso: 22 de febrero de 2018

Objetivos del curso:

- Determinar la condición física, biológica y motivacional del usuario. Determinar una batería de pruebas para el análisis del usuario seleccionando los tests, pruebas y cuestionarios que mejor se adecuen a sus características individuales y expectativas y a los medios disponibles. Aplicar los cuestionarios, tests y pruebas para determinar la condición del usuario en relación al ámbito del acondicionamiento físico y el cuidado corporal en condiciones de máxima seguridad. Obtener y registrar los resultados de los tests, pruebas y cuestionarios en la ficha de control del usuario para facilitar la información, elaboración y seguimiento de los programas de acondicionamiento físico. Interpretar la información obtenida en la batería de tests, pruebas y cuestionarios elaborando un registro técnico preciso para ajustar la programación e informar al usuario sobre sus resultados.
- Programar las actividades propias de una Sala de Entrenamiento Polivalente (SEP), atendiendo a criterios de promoción de la salud y el bienestar del usuario. Elaborar la programación específica de la Sala de Entrenamiento Polivalente de forma que asegure un óptimo rendimiento de la misma, a partir de la programación general. Definir y, en su caso, reorientar los objetivos del programa de entrenamiento en función de los resultados de la batería de pruebas, tests y cuestionarios y de los medios materiales disponibles. Elaborar programas de entrenamiento adaptados a los objetivos, posibilidades e intereses de los usuarios, a los medios disponibles y necesidades detectadas en el análisis inicial. Prever la forma de evaluar el proceso y los resultados que se van alcanzando en forma de objetivos intermedios, para valorar, en su momento, la calidad del servicio.
- Instruir y dirigir actividades de acondicionamiento físico con equipamientos y materiales propios de Salas de Entrenamiento Polivalente (SEP). Supervisar la puesta a punto de instalaciones y medios, asegurando su idoneidad, seguridad y uso correcto. Instruir al usuario en la realización de los ejercicios establecidos en el programa utilizando la metodología más adecuada. Dirigir la ejecución de las actividades, supervisando la correcta ejecución del programa. Organizar, competiciones, concursos y eventos lúdico-deportivos con el fin de reforzar la motivación y fidelidad de los usuarios. Actuar según el plan de emergencia de la Entidad, llevando a cabo acciones preventivas, correctivas y de mejora al nivel de sus atribuciones.
- Asistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia. Buscar signos de alteraciones orgánicas según los protocolos establecidos como primer interviniente. Aplicar técnicas de soporte ventilatorio y/o circulatorio básicas según el protocolo establecido. Prestar los cuidados básicos iniciales en situaciones de emergencia que no impliquen una parada cardio-respiratoria según protocolo establecido. Generar un entorno seguro en situaciones de emergencia. Apoyar psicológicamente al accidentado y familiares en situaciones de emergencias sanitarias.

Más información e inscripciones: Enseñanza Orthos  S.A

Teléfono de contacto: 932 077 303