Cursos gratuitos para desempleados de la provincia de Barcelona
Research Center
Curso gratuito desempleados DIFICULTADES EN EL APRENDIZAJE
Nombre del curso: Dificultades de aprendizaje: detección, prevención y tratamiento
Duración del curso: 30 horas Modalidad: presencial
Localidad y provincia de realización: BARCELONA
Curso con diploma: Sí Curso homologado: No
Requisitos: Trabajadores en activo, autónomos y desempleados inscritos como demandantes de empleo en el SOC que pertenezcan al menos a uno de los siguientes coelctivos: mujeres, personas con discapacidad, mayores de 45 años, menores de 30 años o desempleados de larga duración.
Fecha límite para realizar inscripciones: 18 de mayo de 2018
Fecha de inicio del curso: 06 de junio de 2018
Temario del curso:
- Fundamentos del trastorno/trastornos de aprendizaje y su desarrollo. Dislexia. Discalculia. Trastorno específico del lenguaje. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad – TDAH.
- Aprendizaje y necesidades educativas especiales derivadas. La atención la diversidad como marco general.
- Diagnóstico y evaluación psicoeducativa. La determinación de los aprendizajes básicos e imprescindibles para poder seguir el proceso educativo. La observación del proceso de desarrollo de los alumnos. La detección de dificultades.
- Tratamiento e intervención psicoeducativa. La escuela, el maestro y la acción educativa. La intervención educativa adaptada a cada uno de los niños. Propuesta de ejercicios que mejoran el rendimiento de estos alumnos.
Más información e inscripciones: Femxa Formación
Teléfono de contacto: 900 100 957
Curso subvencionado desempleados PRODUCCIÓN FOTOGRÁFICA
Nombre del curso: Producción fotográfica
Duración del curso: 240 horas Modalidad: presencial
Localidad y provincia de realización: l'Hospitalet de Llobregat, BARCELONA
Curso con diploma: Sí Certificado de profesionalidad: Sí (parcial)
Requisitos: Desempleados inscritos como demandantes de empleo en un centro del SOC. Título de Bachiller, fp II o equivalente.
Fecha límite para realizar inscripciones: 10 de mayo de 2018
Fecha de inicio del curso: 28 de mayo de 2018
Temario del curso:
- Gestión del color en el proceso fotográfico. Seguridad y salud laboral en la producción fotográfica. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo. Riesgos generales y su prevención. Riesgos específicos y su prevención en el sector audiovisual. Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos. Actuaciones en emergencia y evacuación. Prevención de riesgos laborales y ambientales en el laboratorio de imagen. Normas y recomendaciones para la prevención de riesgos laborales. Normas y recomendaciones para la prevención de riesgos ambientales. Efectos de contaminación medioambiental de los distintos productos químicos. La gestión de los residuos.
- Digitalización y captura de imágenes fotográficas. Preparación de originales fotográficos. Tipos de originales. Bibliotecas de imágenes. Evaluación técnica de la imagen. Técnicas de marcaje de imágenes. Ajustes de archivos digitales. Digitalización de imágenes. Principios de captura de la imagen. Características de la captura de imágenes. Resolución. Tipos de escáneres y funcionamiento. Principios, características y manejo de aplicaciones de digitalización. Configuración de la administración del color en aplicaciones de digitalización. Técnicas de corrección y ajuste de la imagen en la captura y digitalización. Calidad de la imagen.
- Tratamiento digital de imágenes fotográficas. Retoque de imágenes mediante aplicaciones informáticas. Características de la imagen digital. Limitaciones de resolución e interpolación. Ajustes. Filtros. Efectos. Formatos de archivo de imagen. Aplicaciones de tratamiento digital de la imagen. Configuración de la administración del color en aplicaciones de tratamiento digital de la imagen. Técnicas de selección y enmascaramiento. Técnicas y herramientas de corrección de color. Métodos y herramientas de retoque fotográfico. Montaje digital de imágenes. Preparación de imágenes. Técnicas de montaje digital de imágenes. Gráficos vectoriales. Características de los gráficos vectoriales. Curvas Beziers. Procedimientos para el dibujo vectorial. Aplicaciones de dibujo vectorial. Configuración de la administración del color en aplicaciones de dibujo vectorial. Conversión de color en gráficos vectoriales. Formatos de archivo vectorial. Verificación de calidad.
Más información e inscripciones: Centre d'Innovació i Formació per a l'Ocupació (CIFO l'Hospitalet)
Teléfono de contacto: 932 603 120
Curso gratuito desempleados PROMOCIÓN E INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA
Nombre del curso: Promoción e intervención socioeducativa con personas con discapacidad
Duración del curso: 370 horas Modalidad: presencial
Localidad y provincia de realización: BARCELONA
Curso con diploma: Sí Certificado de profesionalidad: Sí
Requisitos: Desempleados inscritos como demandantes de empleo en un centro del SOC. Título de Bachiller, fp II o equivalente.
Fecha límite para realizar inscripciones: 09 de mayo de 2018
Fecha de inicio del curso: 23 de mayo de 2018
Temario del curso:
- Recursos sociales y comunitarios para personas con discapacidad. Discapacidad. Enfoques y modelos generales de intervención. Detección y gestión de recursos sociales y comunitarios. Cooperación y coordinación interdisciplinar.
- Acompañamiento de personas con discapacidad en la realización de actividades programadas. Características y necesidades de los distintos tipos de discapacidades. Prestación de apoyos a personas con discapacidad. Técnicas de intervención y acompañamiento. Estrategias básicas para facilitar el acceso a la información y al entorno. Ética y deontología profesional.
- Procesos de inclusión de personas con discapacidad en espacios de ocio y tiempo libre. La inclusión de las personas con discapacidad en el ocio y el tiempo libre. Planificación de actividades dirigidas a la inclusión en el ocio y el tiempo libre. Intervención dirigida a favorecer la participación en actividades de ocio y tiempo libre de las personas con discapacidad. Recursos dirigidos al ocio y el tiempo libre de las personas con discapacidad. Afectividad y sexualidad en las personas con discapacidad.
- Entrenamiento de estrategias cognitivas básicas y alfabetización tecnológica a personas con discapacidad. Establecimiento de programas de entrenamiento en estrategias cognitivas básicas y alfabetización tecnológica. Aplicación de programas de entrenamiento en estrategias cognitivas básicas y alfabetización tecnológica. Aplicaciones de las nuevas tecnologías.
- Intervención de familias de personas con discapacidad. Características de las familias de las personas con discapacidad y recogida de información. Análisis de los procesos de fomento de la autonomía personal de la persona con discapacidad dentro de la familia. Orientación y apoyo a familias de personas con discapacidad. Mediación. Recursos comunitarios para familias.
Más información e inscripciones: Fundació Pía Autónoma Institut Pere Tarrés D'Educacio En L'Esplai
Teléfono de contacto: 934 101 602