Research Center

Curso gratuito desempleados CARPINTERÍA METÁLICA Y DE PVC

Nombre del curso: Carpintero/a de aluminio y PVC

Duración del curso: 540 horas Modalidad: presencial

Localidad y provincia de realización: Les Franqueses del Vallés, BARCELONA

Curso con diploma: Sí   Curso homologado: No

Requisitos: Desempleados inscritos en el SOC como demandantes de empleo. Certificado de escolaridad o equivalente.

Fecha límite para realizar inscripciones: 02 de julio de 2018

Fecha de inicio del curso: 16 de julio de 2018

Temario del curso:

Interpretación de planos y normas de carpintería metálica y de PVC.
Corte de metales por arco-plasma y oxicorte manual.
Soldadura de chapas y perfiles con electrodos revestidos.
Soldadura semiautomática (MAG) para Calderería.
Construcción e instalación de puertas y portonesde aceros suaves.
Construcción e instalación de cerramientos de aceros suaves.
Construcción e instalación de ventanas de aluminio.
Construcción e instalación de puertas de aluminio.
Construcción e instalación de mamparas y cerramientos de aluminio.
Construcción e instalación de ventanas de PVC.
Construcción e instalación de puertas de PVC.
Construcción e instalación de cerramientos de PVC.

Más información e inscripciones: Centro de Innovación y Formación Ocupacional CIFO Vallés

Teléfono de contacto: 937 362 910

Curso gratis desempleados OPERACIONES BÁSICAS DE RESTAURANTE Y BAR

Nombre del curso: Operaciones básicas de restaurante y bar

Duración del curso: 210 horas Modalidad: presencial

Localidad y provincia de realización: Santa Coloma de Gramenet, BARCELONA

Curso con diploma:Certificado de profesionalidad:

Requisitos: Desempleados inscritos como demandantes de empleo en un centro del SOC. Certificado de escolaridad o equivalente.

Fecha límite para realizar inscripciones: 29 de junio de 2018

Fecha de inicio del curso: 13 de julio de 2018

Temario del curso:

- Servicio básico de restaurante-bar. Aplicación de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración. Limpieza de instalaciones y equipos propios de las zonas de producción y servicio de alimentos y bebidas. Uso de uniformes y equipamiento personal de seguridad en las zonas de producción y servicio de alimentos y bebidas.
- Uso de la dotación básica del restaurante y asistencia en el preservicio.  El restaurante tradicional como establecimiento y como departamento. Los establecimientos de servicio a colectividades. Utilización de maquinaria, equipos, útiles y menaje propios del área de restaurante. Desarrollo del preservicio en el área de consumo de alimentos y bebidas.
- Servicio básico de alimentos y bebidas y tareas de postservicio en el restaurante. Servicio de alimentos y bebidas y atención al cliente en restauración. Realización de tareas posteriores al servicio en el área de consumo de alimentos y bebidas. Participación en la mejora de la calidad.
- Aprovisionamiento, bebidas y comidas rápidas. Aplicación de normas y condiciones higiénico-sanitarias en restauración.
- Aprovisionamiento y almacenaje de alimentos y bebidas en el bar. Realización de operaciones sencillas de economato y bodega en el restaurante-bar. Utilización de materias primas culinarias y géneros de uso común en el bar. Desarrollo del proceso de aprovisionamiento interno en el restaurante-bar.
- Preparación y servicio de bebidas y comidas rápidas en el bar.  El bar como establecimiento y como departamento. Utilización de maquinaria, equipos, útiles y menaje propios del bar.  Regeneración de géneros, bebidas y productos culinarios propios del bar. Aplicación de sistemas sencillos para el envasado, conservación y presentación comercial de bebidas y comidas rápidas de bar.  Preparación y presentación de bebidas no alcohólicas y de bebidas combinadas. Preparación y presentación de aperitivos, cervezas, aguardientes y licores de mayor consumo en el bar.  Preparación y presentación de canapés, bocadillos y sándwiches. Preparación y presentación de platos combinados y aperitivos sencillos. Participación en la mejora de la calidad.

Más información e inscripciones: Grameimpuls S.A

Teléfono de contacto: 934 661 565

Curso gratuito desempleados FUNDRAISING

Nombre del curso: Fundraising: cómo captar fondos para entidades sociales

Duración del curso: 25 horas Modalidad: presencial

Localidad y provincia de realización: BARCELONA

Curso con diploma:Curso homologado: No

Requisitos: Trabajadores en activo, autónomos y desempleados inscritos como demandantes de empleo en el SOC que pertenezcan al menos a uno de los siguientes coelctivos: mujeres, personas con discapacidad, mayores de 45 años, menores de 30 años o desempleados de larga duración.

Fecha límite para realizar inscripciones: 18 de mayo de 2018

Fecha de inicio del curso: 19 de junio de 2018

Temario del curso:

- Contexto: Contexto social. Contexto económico. Contexto económico en el Tercer Sector. Tendencias de futuro en el Tercer Sector. Elementos clave para la captación de recursos. Captación: tendencias del sector no lucrativo. Ganar la confianza de los colaboradores.
- Posibilidades de captación. Fondos privados: El aumento del volumen de donaciones. El marketing directo. Las visitas domiciliarias. Face to face. Telemarketing. Telemaratones. Loterías y rifes. Herencias y legados. La organización de acontecimientos. Venta de productos de consumo. Fidelización de los colaboradores actuales. Actualización de las cuotas de los socios. Campañas de publicidad. La colaboración de las personas famosas. La colaboración de las empresas. Financiación a través de fundaciones privadas. Financiación pública: Recomendaciones y criterios de actuación para la relación con las AAPP. Identificación de interlocutores. Creación y mantenimiento de BD. Formas básicas de colaboración con las AAPP. Las convocatorias: tipologías, publicidad y difusión, requisitos. Redacción de un proyecto: de la idea al papel. La asignación del IRPF.

Más información e inscripciones: Femxa Formación

Teléfono de contacto: 900 100 957