Cursos gratuitos para desempleados de la Región de Murcia
Curso gratuito desempleados INSTRUCTOR/A DE YOGA
Nombre del curso: Instrucción en Yoga
Duración del curso: 550 horas Modalidad: presencial
Localidad y provincia de realización: Cartagena, MURCIA
Curso con diploma: Sí Certificado de profesionalidad: Sí
Requisitos: Desempleados inscritos como demandantes de empleo en el Sefcarm. Estar en posesión del Título de Bachiller o equivalente.
Fecha límite para realizar inscripciones: 05 de marzo de 2019
Fecha de inicio del curso: 20 de marzo de 2019
Temario del curso:
- Ejecutar las técnicas específicas del yoga con eficacia y seguridad. Respetar los principios filosóficos de la ética del Yoga, aplicando sus fundamentos en la ejecución práctica para preservar sus valores y afianzar la transmisión de la tradición del Yoga. Ejecutar las técnicas de asanas, según las variantes y conforme a los principios filosóficos y de la ética de la tradición del Yoga, con el dominio que permita utilizarlos como elementos para la obtención de la estabilidad corporal y la armonización de los sistemas energético y nervioso. Ejecutar las técnicas de los pranayamas, los shatkarmas o kriyas, los mudras y los bandhas, según las variantes y conforme a los principios filosóficos y de la ética de la tradición del Yoga, con el dominio que permita utilizarlos como elementos para obtener los beneficios y mejoras físicas, emocionales y mentales en todos los koshas. Ejecutar las técnicas de mantras, de relajación y de interiorización, según las variantes y conforme a los principios filosóficos y de la ética de la tradición del Yoga para obtener el descanso en todos los koshas. Ejecutar las técnicas de pratyahara, dharana y dhyana, según las variantes y conforme a los principios filosóficos y de la ética de la tradición del Yoga para obtener la concentración mental y los beneficios en todos los koshas.
- Programar las actividades de la sala de yoga de acuerdo a la programación general de referencia. Realizar el análisis diagnóstico del contexto de intervención para desarrollar, optimizar y ajustar la programación de actividades de la sala de Yoga, para diferentes tipos de practicantes, según las técnicas previstas en la programación de referencia y atendiendo a criterios de accesibilidad. Determinar los objetivos de la programación de la sala de Yoga para satisfacer las necesidades y expectativas, conforme a las demandas y análisis diagnóstico del contexto de intervención, reorientándolos en su caso, para atender a los diferentes tipos de practicantes y atendiendo a criterios de accesibilidad. Determinar la metodología de la instrucción de las actividades de Yoga de acuerdo a la programación general de referencia y los objetivos previstos en la misma, de las características de los practicantes y atendiendo a criterios de accesibilidad, para asegurar la concreción, la seguridad y la satisfacción de los mismos. Gestionar la operatividad de la sala de Yoga, de los recursos y materiales para asegurar su uso, idoneidad y seguridad según el protocolo, el plan de prevención de riesgos de la entidad, instalación y/o centro, respetando la normativa vigente y atendiendo a criterios de accesibilidad. Realizar la evaluación de la programación de la sala de Yoga estimando el grado de satisfacción del practicante, la calidad del servicio y la eficacia de la programación, observando las medidas de prevención de riesgos, la normativa vigente y atendiendo a criterios de accesibilidad.
- Concretar, dirigir y dinamizar sesiones de instrucción en yoga de acuerdo a las características, necesidades y expectativas de los practicantes. Identificar y analizar las características individuales de los practicantes de Yoga utilizando los instrumentos previstos en la programación de la sala y de acuerdo a la programación general de referencia y atendiendo a criterios de accesibilidad, para concretar las actividades, adaptándolas a sus necesidades y a los medios disponibles. Preparar la sala de Yoga, el material y el área de trabajo para asegurar el desarrollo de la práctica de las actividades de instrucción en Yoga durante la sesión, y observando las medidas de prevención de riesgos, la normativa vigente y atendiendo a criterios de accesibilidad. Concretar las sesiones de Yoga, según la metodología establecida en la programación de la sala de Yoga y acorde a la programación general de referencia, teniendo en cuenta los medios disponibles, las necesidades individuales de los practicantes y observando las medidas de prevención de riesgos, la normativa vigente y atendiendo a criterios de accesibilidad, para garantizar el desarrollo de la sesión en condiciones de seguridad. Dirigir y dinamizar las sesiones de Yoga, utilizando la metodología descrita en la programación de la sala de Yoga y acorde a la programación general de referencia, en función de las características, necesidades y expectativas de los practicantes para garantizar el desarrollo de las sesiones. Realizar el seguimiento y valorar el resultado de las sesiones de instrucción en Yoga de los practicantes siguiendo la programación de la sala y acorde a la programación general de referencia, para mejorar y adaptar su práctica hacia hábitos saludables.
- Asistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia. Buscar signos de alteraciones orgánicas según los protocolos establecidos como primer interviniente. Aplicar técnicas de soporte ventilatorio y/o circulatorio básicas según el protocolo establecido. Prestar los cuidados básicos iniciales en situaciones de emergencia que no impliquen una parada cardio-respiratoria según protocolo establecido. Generar un entorno seguro en situaciones de emergencia. Apoyar psicológicamente al accidentado y familiares en situaciones de emergencias sanitarias.
Más información e inscripciones: Centro de Formacion San Nicolás S.L
Teléfono de contacto: 968 542 155