Cursos gratuitos para desempleados de la provincia de Granada
Curso subvencionado desempleados TANATOPRAXIA
Nombre del curso: Tanatopraxia
Duración del curso: 165 horas Modalidad: teleformación
Curso con diploma: Sí Curso homologado: No
Requisitos: Desempleados de Andalucía inscritos como demandantes de empleo en el Inem / SAE que pertenezcan a alguno de los siguientes colectivos: mujeres, personas con discapacidad, mayores de 45 años, menores de 30 años, desempleados de larga duración y/o personas de baja cualificación (desempleados que no estén en posesión de un carnet profesional, ni un certificado de profesionalidad de los niveles 2 o 3, ni titulación de formación profesional o titulación universitaria).
Fecha límite para realizar inscripciones: 11 de mayo de 2015
Fecha de inicio del curso: mayo de 2015
Objetivos del curso:
Analizar desde una perspectiva histórica los antecedentes de la tanatopraxia.
Conocer las técnicas básicas de conservación y acondicionamiento del cadáver.
Reconocer los principales instrumentos y productos químicos empleados en la tanatopraxia.
Conocer los principios de medicina legal y forenses relacionados con la muerte.
Adquirir los conocimientos necesarios sobre anatomía humana para la conservación y embalsamamiento del cadáver.
Adquirir los conocimientos sobre anatomía patológica e histología que son aplicables a la descomposición y transmisión de enfermedades del cadáver.
Aprender las características y utilización de los principales instrumentos, equipos, materiales y productos de tanatopraxia.
Aplicar las nociones de microbiología y parasitología al proceso de conservación y descomposición del cadáver.
Concienciar a los tanatopractores de los aspectos de cuidado y atención de su propia salud laboral y prevención de riesgos en el trabajo a desarrollar.
Profundizar en los principios de medicina legal y forense relacionados con la actividad de tanatopraxia.
Conocer técnicas auxiliares específicas del tanatopractor.
Curso organizado por: Federación de Servicios de UGT / Fundación para la Innovación y la Tecnología
Inscripciones: Enviar el formulario de inscripción cumplimentado por fax al nº 902 104 613 o por correo electrónico a