Cursos gratuitos para desempleados de la provincia de Barcelona
Research Center
Curso gratuito desempleados CONTROL DEL ESTRÉS
Nombre del curso: Estrategias personales para el control del estrés, burnout y otros riesgos psicosociales
Duración del curso: 30 horas Modalidad: teleformación
Curso con diploma: Sí Curso homologado: No
Requisitos: Trabajadores en activo, autónomos y desempleados inscritos como demandantes de empleo en el SOC que pertenezcan al menos a uno de los siguientes colectivos: mujeres, personas con discapacidad, hombres mayores de 45 años o menores de 30 años, y/o desempleados de larga duración.
Fecha límite para realizar inscripciones: 26 de marzo de 2019
Fecha de inicio del curso: 11 de abril de 2019
Temario del curso:
Conceptos básicos sobre el estrés.
Incidencia en el entorno laboral.
Aspectos fisiológicos del estrés. Las alertas del estrés.
El control del estrés en la jornada laboral.
Que es el síndrome burnout.
Otros riesgos psicosociales.
Más información e inscripciones: Femxa Formación
Teléfono de contacto: 900 100 957
Curso gratis desempleados HABILIDADES DE COMUNICACIÓN
Nombre del curso: Habilidades de comunicación
Duración del curso: 30 horas Modalidad: teleformación
Curso con diploma: Sí Curso homologado: No
Requisitos: Trabajadores en activo, autónomos y desempleados inscritos como demandantes de empleo en el SOC que pertenezcan al menos a uno de los siguientes colectivos: mujeres, personas con discapacidad, hombres mayores de 45 años o menores de 30 años, y/o desempleados de larga duración.
Fecha límite para realizar inscripciones: 26 de marzo de 2019
Fecha de inicio del curso: 11 de abril de 2019
Temario del curso:
El proceso de la comunicación.
Análisis de la comunicación.
Psicología del interlocutor.
Cómo corregir actuaciones erróneas y cómo reconocer el trabajo muy hecho.
Dificultades ante el oyente.
Escucha activa.
Más información e inscripciones: Femxa Formación
Teléfono de contacto: 900 100 957
Curso gratis desempleados ACONDICIONAMIENTO FÍSICO EN GRUPO CON SOPORTE MUSICAL
Nombre del curso: Acondicionamiento físico en grupo con soporte musical
Duración del curso: 470 horas Modalidad: presencial
Localidad y provincia de realización: BARCELONA
Curso con diploma: Sí Certificado de profesionalidad: Sí
Requisitos: Desempleados inscritos como demandantes de empleo en un centro del SOC. Título de Bachiller o equivalente.
Fecha límite para realizar inscripciones: 25 de marzo de 2019
Fecha de inicio del curso: 09 de abril de 2019
Objetivos del curso:
- Determinar la condición física, biológica y motivacional del usuario. Determinar una batería de pruebas para el análisis del usuario seleccionando los tests, pruebas y cuestionarios que mejor se adecuen a sus características individuales y expectativas y a los medios disponibles. Aplicar los cuestionarios, tests y pruebas para determinar la condición del usuario en relación al ámbito del acondicionamiento físico y el cuidado corporal en condiciones de máxima seguridad. Obtener y registrar los resultados de los tests, pruebas y cuestionarios en la ficha de control del usuario para facilitar la información, elaboración y seguimiento de los programas de acondicionamiento físico. Interpretar la información obtenida en la batería de tests, pruebas y cuestionarios elaborando un registro técnico preciso para ajustar la programación e informar al usuario sobre sus resultados.
- Diseñar y ejecutar coreografías con los elementos propios del aeróbic, sus variantes y actividades afines. Ejecutar los pasos básicos y avanzados del Aeróbic según los diferentes estilos, modalidades y variantes más actuales, con el dominio técnico necesario que permita utilizarlos como elementos estructurales básicos en la elaboración de secuencias-composiciones coreográficas. Interpretar y ejecutar secuencias-composiciones coreográficas ya sea por imitación o a partir de la lectura del soporte en que se encuentre representada, con el dominio y sentido del ritmo necesarios para transmitir fluidez y expresividad, para explorar y afianzar recursos de aplicación en la creación autónoma de secuencias composiciones coreográficas. Elegir y utilizar distintos tipos y estilos de soporte musical buscando su adecuación a las distintas secuencias- composiciones coreográficas, demostrando sensibilidad artística y un dominio interpretativo suficiente para su adecuada lectura y aplicación técnica. Diseñar coreografías a partir de la combinación de pasos básicos y avanzados característicos del Aeróbic en todas sus variantes y actividades afines, según las tendencias más actuales para su inclusión en programas y sesiones de acondicionamiento físico en grupo con soporte musical.
- Programar y dirigir actividades de acondicionamiento físico en grupo con soporte musical. Elaborar, a partir de la programación general, la programación específica de la/s sala/s de Aeróbic para asegurar un óptimo rendimiento de la/s misma/s. Elaborar programas de entrenamiento para la mejora de la condición física, a través de actividades en grupo con soporte musical, adaptados a las posibilidades e intereses de los usuarios, a los medios disponibles y a las necesidades detectadas en el análisis inicial. Supervisar la puesta a punto de instalaciones y medios asegurando su idoneidad, seguridad y uso correcto. Dirigir la ejecución de las actividades instruyendo en la realización de los movimientos coreográficos según la secuencia aditiva que configura/n la/s coreografía/s completa/s y en el resto de los ejercicios incluidos en la sesión utilizando la metodología más adecuada. Organizar competiciones, concursos y eventos lúdico-deportivos con el fin de reforzar la motivación y fidelidad de los usuarios. Realizar la evaluación del proceso y los resultados que se van alcanzando en forma de objetivos intermedios para valorar, en su momento, la adecuación y calidad del servicio y el grado de satisfacción de los usuarios. Actuar según el plan de emergencia de la entidad llevando a cabo acciones preventivas, correctivas y de mejora al nivel de sus atribuciones.
- Asistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia. Buscar signos de alteraciones orgánicas según los protocolos establecidos como primer interviniente. Aplicar técnicas de soporte ventilatorio y/o circulatorio básicas según el protocolo establecido. Prestar los cuidados básicos iniciales en situaciones de emergencia que no impliquen una parada cardio-respiratoria según protocolo establecido. Generar un entorno seguro en situaciones de emergencia. Apoyar psicológicamente al accidentado y familiares en situaciones de emergencias sanitarias.
Más información e inscripciones: Enseñanza Orthos S.A
Teléfono de contacto: 932 077 303